18 de abril de 2005
Nuestro espíritu es demandar y luchar por que haya justicia
Afirmó el Comandante
en Jefe Fidel Castro al continuar el análisis de la situación creada
por la presencia del terrorista Luis Posada Carriles en Estados Unidos
Orfilio
Peláez y Alberto Núñez
Estoy
seguro de que se adelantaría un largo trecho si el Gobierno de
Estados Unidos cumple normas elementales y hace lo que más
convendría a la lucha contra el terrorismo, y lo que más convendría
a esta propia Administración. El espíritu nuestro es demandar y
luchar por que haya justicia.
Así expresó el
Comandante en Jefe Fidel Castro durante su Intervención Especial de
este lunes en la que continuó denunciando la presencia en territorio
norteamericano del connotado terrorista Luis Posada Carriles, grave
hecho sobre el que las autoridades estadounidenses han guardado
silencio.
Ante cuadros del Partido y
del Estado, dirigentes de las organizaciones de masas, combatientes de
las FAR y del MININIT, y sobrevivientes y familiares de las víctimas
de los innumerables actos de terrorismo perpetrados por Estados Unidos
contra nuestro pueblo, reunidos en el Palacio de las Convenciones,
Fidel inició su comparecencia informando que aún no había noticias
sobre el parto (del monstruo), y lo más que se podía apreciar eran
algunas tendencias. Como dato de interés aportó que a las 10:35 de
la mañana de ayer se produjo un encuentro entre el Jefe de la
Sección de Intereses de Cuba en Washington, Dagoberto Rodríguez, y
Kevin Withaker, jefe del Buró Cuba del Departamento de Estado de
Estados Unidos, en el cual se abordó el tema de Posada Carriles.
Durante el intercambio el
funcionario yanki señaló que el Presidente cubano y el abogado
Eduardo Soto son los únicos que afirman que Posada Carriles está en
territorio norteamericano.
Añadió, además, que el
Gobierno no había recibido petición de asilo, afirmación
contradictoria con la solicitud pública de asilo presentada por el
abogado, quien lo dijo y lo ratificó.
Fidel se refirió a
materiales publicados por el periódico El Nuevo Herald y el Canal 51
de Miami, los cuales daban cuenta de que Posada se encontraba en esa
ciudad de la Florida desde hace unos 30 días.
Insistió en que el
Gobierno estadounidense debe creer que el connotado criminal se
encuentra en Miami y no en Centroamérica, y le garantizó a la
secretaria de Estado Condoleezza Rice que el terrorista viajó de Isla
Mujeres a Miami, en la embarcación Santrina, acompañado de Santiago
Álvarez y el patrón José Pujol.
Ellos tienen forma de
investigar dónde está —agregó—, pues disponen de personal capaz
en el servicio de Inmigración, el mismo que rescató hace cinco años
al niño cubano secuestrado Elián González.
Exhortó a que enviaran
especialistas a Miami para comprobar la verdad de que Posada Carriles
está allí, y entonces no serían dos los únicos que lo saben, sino
millones de personas gracias a la información de los medios de
prensa. Es increíble que en 30 días no hayan hecho nada, aseveró;
tienen un montón de preguntas que responder. Deben ir allí a
arrestarlo, pues se trata de un hecho gravísimo.
El Jefe de la Revolución
indicó que a pesar de todo nosotros estamos demandando justicia; que
se juzgue al asesino. Pero no es uno solo, precisó; son dos, porque
no se puede excluir a quien fue el principal responsable de la
voladura del avión de Cubana y de otros hechos criminales perpetrados
en EE.UU. y en otros países; alguien que fue absuelto por el
tribunal, luego amnistiado. Orlando Bosch vive allí, en Miami. Es
como si en un país de Asia juzgan a Bin Laden y resulta absuelto,
apuntó.
El Presidente de los
Consejos de Estado y de Ministros comentó que aunque quisieran no les
resultaría fácil desaparecer a Posada Carriles, debido a las
relaciones muy fuertes que tiene este hombre con otros personajes
importantes como Otto Reich.
No queremos juzgarlo,
reiteró, declaramos que no tenemos interés no ya en aplicar la pena
capital, sino ni siquiera en juzgarlo. Pedimos que lo juzguen en
Venezuela, porque de allí se escapó, o que lo haga un tribunal
internacional. Pedimos ponernos de acuerdo en qué país puede ser.
Estamos dispuestos a cooperar. No vamos a decir todos los culpables,
porque son muchos, pero al menos los autores inmediatos: Orlando Bosch
y Posada Carriles, quienes deben ser juzgados en un mismo juicio.
Nosotros haremos lo que
decida Venezuela. La apoyaremos por una cuestión de honor y de
justicia, afirmó.
Fidel recordó que cuando
los terroristas fueron juzgados en Panamá desaparecieron los
explosivos y todas las pruebas y solo los condenaron por entrada
ilegal.
Manifestó que no tenemos
por qué aceptar el dictamen de jueces corrompidos que benefician a
los asesinos que ahora están en Miami. Un indulto frente a la
oposición de la ley, del Fiscal General de Estados Unidos.
Calificó de muy
interesante el artículo publicado el pasado viernes 15 por el diario
The Washington Post, pues el autor, Eugene Robinson, llama terrorista
a Posada Carriles, enumera algunos de los hechos vandálicos de este y
expresa que según las reglas establecidas por Estados Unidos los
carceleros de Guantánamo deben tener en él a un nuevo huésped.
Además cuestiona la vida tranquila que desarrolla en Miami otro
criminal, Orlando Bosch.
OPORTUNO EMPLAZAMIENTO
En otra parte de su
Intervención Especial, Fidel se refirió a la carta escrita por el
congresista Jim McDermott al Buró de Servicios Migratorios del
Departamento de Seguridad Territorial, en la cual el legislador
expresa su preocupación con respecto a la controvertida solicitud de
asilo de Luis Posada Carriles en Estados Unidos.
Según fragmentos de la
misiva comentados por el Comandante en Jefe, McDermott plantea que "no
se debería albergar a terroristas en nuestro país, mucho menos
cuando ni siquiera hemos dado asesoramiento jurídico a cientos de
prisioneros recluidos en Guantánamo; por eso pido que se deniegue la
solicitud".
A continuación, el Jefe
de la Revolución hizo alusión al recién nombramiento de John
Negroponte como director de Inteligencia Nacional, organismo que
tendrá bajo su mando las quince agencias más importantes de ese
país vinculadas con tan sensible función (la CIA, el FBI, la Agencia
Nacional de Seguridad, la Oficina Nacional de Reconocimiento, la
Agencia de Inteligencia del Departamento de Estado, etc.).
En la práctica, indicó
Fidel, Negroponte será el principal asesor del presidente Bush para
estos asuntos y le presentará el informe diario de Inteligencia al
mandatario.
Si ese hombre ocupa tan
importante responsabilidad, exclamó, me hago la siguiente pregunta,
¿sabía o no sabía Negroponte del ingreso del terrorrista Posada
Carriles en suelo norteamericano?, ¿le consultaron o no le
consultaron?
En caso de que no hubiera
sido así sería horrible, pues pasarían por encima de la autoridad
de una persona bajo cuyo mando está todo ese inmenso aparato de
Inteligencia, sentenció. Incluso, comentó Fidel, es probable que no
le consultaran y a lo mejor este funcionario está limpio de tan burda
patraña y de tan grave delito.
Teniendo en cuenta sus
futuros encuentros diarios con el Presidente, pienso que lo que más
le convendría al Gobierno de los Estados Unidos y a la lucha contra
el terrorrismo, es que Negroponte le informe a Bush de todo lo
relacionado con el caso de Posada Carriles, y que procedan a
arrestarlo de inmediato y a deportarlo enseguida, expresó.
El Comandante en Jefe
exhortó a las autoridades de Estados Unidos a poner fin a ese largo
silencio, y a no dilatar más esa expresión de desconcierto. Ya
dijimos claramente que Cuba renunciaba a juzgarlo. Lo sensato es
arrestarlo, deportarlo y remitirlo a Venezuela, donde no existe la
pena capital. Creo que con estos pronunciamientos de nuestra parte
destruimos los absurdos argumentos del abogado defensor de Posada
Carriles, acerca de que si su cliente es extraditado a Cuba o
Venezuela, podría ser condenado a muerte, aseveró.
Calificó de trampa la
solicitud de un tribunal salvadoreño reclamando la deportación del
connotado criminal hacia ese país centroamericano. Eso sería como si
el terrorrista Orlando Bosch invitara a su casa a Posada, sentenció
Fidel.
Aludió al papel
desempeñado por el contrarrevolucionario Santiago Álvarez
Fernández-Magriñá en el traslado de Posada Carriles a Miami por
vía marítima y pidió también el inmediato arresto de este
cabecilla, por haber cometido un grave delito contra el honor y el
prestigio de los Estados Unidos.
CUBA NO REGRESARÁ A LA
OEA
El Comandante en Jefe
dedicó los minutos finales de su comparecencia a desenmascarar al
canciller mexicano Luis Enrique Derbez, en sus aspiraciones de
convertirse en el nuevo secretario general de la Organización de
Estados Americanos (OEA).
Dijo que este señor que
fue capaz de negociar el voto de México contra Cuba en la Comisión
de Derechos Humanos de Ginebra a cambio del apoyo de los Estados
Unidos a su candidatura para dirigir la OEA, es un agente del
imperialismo y llamó a los gobiernos progresistas de América Latina
y el Caribe a no dejarse confundir, ni engatusar por el ilustre "candidato".
Fidel dijo que hoy le ve
al canciller mexicano muy pocas posibilidades de ser electo para el
cargo de secretario general de la OEA, porque en la región todo el
mundo sabe ya quién es el candidato favorito del poderoso vecino del
Norte, que quiere imponer el ALCA y seguir saqueando a nuestros
pueblos.
Con respecto a las
declaraciones hechas por Derbez en Tegucigalpa, referidas a que el
Gobierno mexicano estaría dispuesto a investigar si Posada Carriles
cruzó por ese territorio en su camino hacia Estados Unidos, en caso
de que Cuba lo solicitara formalmente, el Jefe de la Revolución
respondió que nuestro país lo había hecho primero que él, y que
bajo ningún concepto le pediríamos nada al respecto, ni que
cumpliera con su deber y con las leyes internacionales.
Tras calificar a Derbez de
presuntuoso y chovinista por decir que las autoridades cubanas habían
herido a México al considerar como una traición y engaño el voto
contra nuestro país en Ginebra, afirmó que lo que sería de verdad
un ataque y un insulto a México es confundir a ese noble y solidario
pueblo con tan abyecto funcionario.
De manera bien clara,
Fidel expresó que Cuba no tiene intención de volver a la OEA porque
a pesar de los cambios ocurridos en algunos de los países miembros,
todavía están allí los que apoyaron a Posada Carriles y sus
acciones terroristas.
Afirmó que tenía todos
los argumentos del mundo para decir que la OEA es una porquería y una
basura; es la misma OEA que apoyó la invasión a Santo Domingo, que
toleró el genocidio contra el pueblo de Guatemala, que convivió con
los miles de desaparecidos y torturados por las dictaduras de
Argentina y Chile, la OEA que no condenó el ataque a Playa Girón,
ratificó.
Solo volveríamos a ella
el día que sea antimperialista, revolucionaria; el día que esa
institución se convierta en una defensora de los intereses de
América Latina y deje de ser lo que ha sido hasta hoy.
Fidel destacó las
investigaciones hechas por los reporteros de la publicación Por Esto
referidas al caso de Posada Carriles, al poner al descubierto cada
paso de su periplo por varios países centroamericanos, hasta su
ingreso en los Estados Unidos.
Al respecto dijo que de
acuerdo con la información recabada por los periodistas, Posada
Carriles estuvo en Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Belice, para
luego dirigirse hacia el estado mexicano de Quintana Roo e ingresar a
suelo mexicano por la ciudad de Chetumal, hasta arribar a Cancún e
Isla Mujeres, y permanecer en la Península de Yucatán, apoyado por
cubanos anticastristas. Luego fue recogido allí por los mismos
colaboradores que después lo trasladaron a Miami, Florida.
Veremos qué dice ahora el
Departamento de Seguridad Territorial de Estados Unidos, indicó
finalmente el Comandante en Jefe.
|