HAYDÉE LEÓN MOYA
El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz,
presidente del Consejo de Estado y del Gobierno de Cuba, preside el
encuentro internacional Contra el terrorismo, por la verdad y la
justicia, iniciado esta mañana en el Palacio de las Convenciones,
de la capital, con la presencia de más de 300 delegados cubanos y
extranjeros.
La cita, que se extenderá hasta el
sábado, fue convocada por el Capítulo Cubano de la red de redes En
Defensa de la Humanidad, y en ella participan intelectuales, artistas,
líderes sindicales, luchadores sociales, parlamentarios y políticos
de varias regiones del mundo.
Un documental, fiel y sintético
reflejo de las acciones terroristas contra Cuba, como la explosión en
pleno vuelo del avión de cubana de aviación el 6 de octubre de 1976,
y otras desatadas como consecuencias del Plan Cóndor, organizado por
la CIA en el cono Sur del Continente Latinoamericano, sirvió para dar
comienzo a la magna reunión.
El testimonio de Carlos Alberto
Cremata, en nombre de los familiares de las víctimas de la aeronave
de Cubana de Aviación destruida en pleno vuelo, denunció que los
autores de esa horrenda acción, Luis Posada Carriles y Orlando Bocsh,
deben ser juzgados por el crimen de haber dejado 73 familias
destrozadas, y que piden justicia, mientras el imperio que los
enseñó a matar, que les proporcionó las armas para asesinar, los
encubre hipócritamente.
Con la visión martiana de que nuestra
patria es la Humanidad, inició sus sesiones el panel Terrorismo:
Conexión Miami, en el que Manuel Hevia, analista e investigador de la
Seguridad del Estado, denunció que Cuba ha sido desde hace más de
cuatro décadas víctima del más despiadado terrorismo de Estado por
parte de 10 administraciones estadounidenses, iniciado antes del
Primero de Enero de 1959 cuando Estados Unidos abrió las puertas a
criminales y malversadores que huyeron de nuestro país; incentivó
luego el secuestro de naves aéreas, el estallido de bombas, la
voladura de naves marítimas; autorizó el asesinato de dirigentes
políticos; organizó la invasión mercenaria por Playa Girón en
1961, la Operación Mangosta entre 1962 y 1963.
Denunció también los vínculos de
Luis Posada Carriles y Orlando Bocsh con la Agencia Central de
Inteligencia , de la cual fueron activos agentes para cometer
crímenes no solo en Cuba sino en otros países, incluyendo los
propios Estados Unidos.
El panelista detalló la amplia
cronología de acciones terroristas de la mafia cubano-americana de
Miami contra Cuba, incentivada y pagada por sucesivos gobiernos
norteamericanos. Enfatizó en los más de 600 intentos de asesinato de
nuestro Comandante en Jefe, y fustigó la hipocresía del imperio que
mientras se autoproclama luchador contra el terrorismo y defensor de
los derechos humanos, mantiene injustamente encarcelados a cinco
patriotas cubanos por defender a su pueblo de la muerte.
El foro al que en las próximas horas
se sumarán delegaciones de otros países, entre ellos una amplia
representación de la república Bolivariana de Venezuela, tendrá
tres jornadas de denuncia y combate para que sean juzgados los
terroristas de origen cubano Orlando Bocsh y Luis Posada Carriles.
En esta primera jornada de denuncias y
demanda de justicia contra los terroristas y sus amos del norte
estaban presentes también los miembros del Buró Político del
Partido Comunista de Cuba Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea
Nacional del Poder Popular, y Abel Prieto, ministro de Cultura; Felipe
Pérez Roque, ministro de Relaciones Exteriores, y Alpidio Alonso,
presidente de la Asociación Hermanos Saíz.