ULTRAJE A LAS MILES DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO INTERNACIONAL

2 de junio del 2005

Constituyen Comité de Familiares de las 
Víctimas de Barbados

Anett Ríos Jáuregui

El Comité de Familiares de las Víctimas de Barbados quedó constituido ayer en el Memorial José Martí, de la capital, con el propósito de intensificar esfuerzos para que la opinión pública estadounidense y las familias de los caídos en el atentado del 11 de septiembre del 2001, apoyen el reclamo cubano de que se haga justicia y se sumen a la condena al terrorismo internacional.

Carlos Alberto Cremata, presidente del Comité, leyó el acta de constitución ante decenas de familiares capitalinos de los desaparecidos en el crimen de Barbados el 6 de octubre de 1976, primer acto de terrorismo contra un avión civil en nuestro hemisferio, según resaltó. Nadie puede comprendernos mejor —señaló— que los allegados a las víctimas de ese otro acto monstruoso en los Estados Unidos, para quienes, al igual que nosotros, la vida solo cobra sentido con la lucha por que se haga justicia.

El Comité une su exigencia a la de todo el pueblo cubano para que el Gobierno de los EE.UU. atienda la demanda de extradición de Luis Posada Carriles a Venezuela y el arresto de Orlando Bosh, igualmente responsable de la voladura del avión de Cubana y de muchos otros actos de terror en nuestra región.

El acta recoge, además, el juramento de los familiares de las víctimas de Barbados de luchar hasta que ambos terroristas sean juzgados.

La idea de crear el Comité, precisó Cremata a Granma, nació después de escuchar la intervención de uno de los familiares de las víctimas del 11 de septiembre en Nueva York. Su situación y la nuestra es exactamente la misma, la única diferencia es la cantidad de desaparecidos, enfatizó, pero en los dos casos se trata de personas pacíficas que salieron un día a vivir y a trabajar y se encontraron con el terror.

La ceremonia incluyó también una ofrenda floral a las víctimas de Barbados, depositada en el interior del Memorial José Martí.

   

SubirSubir