ULTRAJE A LAS MILES DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO INTERNACIONAL

2 de junio del 2005

La batalla urgente

Silvia Barthelemy

Vivimos en un mundo en el que todos somos víctimas potenciales del terrorismo, ese flagelo que amenaza la supervivencia de la especie humana.

Foto: ARNALDO SANTOSFamiliares de nuestros Cinco Héroes prisioneros del imperio durante el intercambio con participantes en el Encuentro, en el Palacio de las Convenciones.

Por ello, cada acción que hoy se emprenda con el propósito de denunciarlo y de exigir que se aplique la justicia a quienes conciben, financian y ejecutan esos horrendos actos, así como para demandar la libertad de aquellos que lucharon y luchan para desterrarlo de la faz de la Tierra, debe ser emprendida pronto, como una misión urgente.

Ideas como las anteriores fueron expuestas por algunos invitados al encuentro internacional Contra el terrorismo, por la verdad y la justicia durante un intercambio con familiares de nuestros Cinco Héroes encarcelados injustamente en Estados Unidos por combatir ese engendro.

A la lucha que hoy libran amigos de naciones como Bélgica, Argentina, Chile, Chipre, India, República Dominicana y Venezuela, para lograr la libertad de los Cinco Héroes cubanos, estuvo dedicado buena parte del encuentro, en el que representantes de esos países expusieron las diferentes actividades e iniciativas que desarrollan para alcanzar ese noble empeño.

Entre ellas mencionaron la realización de foros con el objetivo de divulgar las injustas condenas que sufren René, Gerardo, Ramón, Tony y Fernando, y así romper el muro de silencio y el cerco mediático impuestos por las grandes transnacionales de la información dominadas por los intereses imperiales.

La causa de los Cinco debe ser motivo de lucha para todos los hombres que aman la paz, pues ellos representan las ideas más nobles y justas del verdadero combate antiterrorista, dijo Ana María Casaca, integrante de la Asociación de Amistad Cuba-Italia.

Después de escuchar el discurso del Presidente Fidel Castro el 20 de mayo pasado, en el que ofreció datos convincentes sobre el injusto procedimiento de las autoridades estadounidenses al enviar a prisión a los Héroes cubanos, quienes trabajaban en Miami para impedir acciones terroristas contra Cuba y los propios EE.UU., es imprescindible que demandemos a los diferentes organismos y tribunales internacionales un recurso de protección para ellos, u otras acciones jurídicas contra su ilegal arresto, propuso la chilena Mireya Baltra.

Para la panameña Edelmira Sandoval, la actitud asumida por la ex presidenta de su país, Mireya Moscoso, al indultar a los cuatro terroristas apresados allí por intentar atentar contra la vida del líder de la Revolución cubana y cientos de personas que se encontraban en el paraninfo de la Universidad panameña, ha llenado de vergüenza e indignación a los hijos de esa tierra.

Las madres y esposas de los Cinco ofrecieron detalles de las medidas arbitrarias que les han impuesto las autoridades estadounidenses, especialmente a Adriana Pérez, esposa de Gerardo, y a Olga Salanueva e Ivette González, esposa e hija de René, respectivamente, al negarles las visas de entrada a ese país para poder visitar a sus seres queridos.

Adriana habló además del mecanismo 1503 de la Comisión de Derechos Humanos, mediante el cual pueden ser enviados a la alta comisionada a cargo del tema diferentes tipos de correspondencia (cartas, postales, mensajes por correo electrónico u ordinario) exigiendo la libertad de los Cinco y explicando las violaciones cometidas.

   

SubirSubir