ULTRAJE A LAS MILES DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO INTERNACIONAL

27 de mayo de 2005

Desde Venezuela

Ratifica Alarcón respaldo cubano a solicitud venezolana
de extradición

Ventura de Jesús y Jorge L. Baños (foto)
enviados especiales

CARACAS, 25 de mayo.— Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, ratificó el respaldo absoluto de los cubanos a la demanda de Venezuela por la extradición del terrorista Luis Posada Carriles.

Ese criminal debe ser juzgado aquí, enfatizó luego de indicar que la nación sudamericana se merece todo el respeto del mundo, al intervenir en el Primer Encuentro Interparlamentario Venezuela-Cuba.

Expresó el titular del Parlamento cubano que cualquier alternativa o excusa para no entregarlo a la justicia venezolana equivale a favorecer el terrorismo y es una burla a las leyes internacionales y a la opinión pública mundial.

Dijo que el Gobierno norteamericano ha manejado el asunto a su antojo y demostró los vínculos entre este y el terrorista. Nunca dijeron nada sobre lo que sabían, no suministraron información alguna. Se sabe que fueron advertidos de que Bosch y Posada estaban involucrados hasta el cuello en la voladura del avión de Cubana de Aviación y, sin embargo, no movieron un dedo. Todo lo contrario: impidieron e impiden que se haga justicia.

Comentó Alarcón que se trata de un caso antológico de ocultamiento de criminales por varios decenios de años, como develaron informes desclasificados recientemente.

Recordó que a raíz de los hechos del 11 de septiembre, el Gobierno de Estados Unidos hizo que el Consejo de Seguridad aprobase una resolución en la cual queda establecido negar toda protección a los terroristas en cualquier circunstancia, que también existe el Convenio de Montreal, referido al terrorismo contra aeronaves y el cual plantea que si por alguna razón un Estado no pudiera extraditar a determinado acusado, entonces debe juzgarlo él mismo bajo los principios establecidos.

El Gobierno norteamericano no debe suponer que las cosas para ellos serán menos difíciles, advirtió. Si no lo quieren extraditar tienen que juzgarlo ellos, pero lo tienen que hacer con la misma severidad con que tratan a otros terroristas, aunque EE.UU. no es el mejor lugar para hacerlo, dijo, pues se trata del territorio donde lo han protegido por más de 30 años.

Debemos denunciar su jueguito, subrayó. Vamos a hacer todos los esfuerzos humanos posibles para que no se vayan a salir de esto de forma tan fácil. No puede quedar impune el autor de un acto terrorista contra un avión civil en pleno vuelo. Que le aporten a Venezuela todos los documentos en su poder, sin tachaduras, para que un tribunal pueda juzgarlo con conocimiento de causa. Sería una reparación a todos los venezolanos que se le permita a este país seguir el proceso contra ese terrorista.

Fue enfático en la reafirmación de que Cuba no desea juzgarlo en su territorio y recordó que desde 1976 el Gobierno de la Isla, junto a los de otros cuatro estados soberanos, decidieron que el lugar adecuado para procesarlo era Venezuela.

Alarcón y la delegación que lo acompaña participaron este miércoles en el Primer Encuentro Interparlamentario Venezuela-Cuba para impulsar el ALBA, la integración como mecanismo para fortalecer la soberanía y la lucha contra el terrorismo.

En el foro, que tuvo lugar en el hemiciclo protocolar del Palacio Federal Legislativo, también intervino Nicolás Maduro, quien aseguró que Luis Posada Carriles fue financiado, preparado y amamantado por Estados Unidos.

Estamos empeñados hoy porque se haga justicia en el caso de Posada, que sea extraditado y deje de ser protegido deliberadamente por el Gobierno de EE.UU. Es uno de los peores y más grandes criminales, asesinos y terroristas que ha habido en nuestro continente, afirmó.

En horas de la mañana la comitiva cubana depositó una ofrenda floral ante el busto del prócer cubano José Martí, y posteriormente visitaron la casa y el museo Simón Bolívar.

   

SubirSubir