ULTRAJE A LAS MILES DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO INTERNACIONAL

26 de mayo de 2005

El pueblo cubano reclama justicia

Incendio de un cine en plena matiné infantil

RONAL SUÁREZ RAMOS

PINAR DEL RÍO.— Ángel Alfredo González tenía seis años de edad el día que Mery, una joven vecina de mucha ascendencia en el barrio, lo llevó junto a otros niños a disfrutar de la matiné del cine Riesgo, hoy Saidén.

Fotocopias: MILAGROS RIVASLa revista Bohemia, en su edición del 4 de junio de 1961, publicó un reportaje gráfico sobre el sabotaje.

El local se encontraba atestado de pequeños pues se presentaba un programa de películas y muñequitos. Muy distantes estaban de imaginar que aquel domingo, 28 de mayo de 1961, había sido escogido por la CIA y sus agentes locales para perpetrar un criminal sabotaje.

Ángel Alfredo fue uno de los 26 reportados con lesiones graves.

Ángel Alfredo lo recuerda así: "Entramos y nos sentamos en la segunda fila, de atrás hacia delante, en el lunetario del centro. En el filme de muñequitos había un momento en que un oso se ponía a cocinar peces prendiendo fuego debajo de una bañadera.

"Es entonces cuando advierto que las llamas salían no solo en la pantalla, sino también de las cortinas que cubrían el escenario, mientras cundía el pánico en las filas delanteras. En medio de la confusión me quedé sentado, pero una mano me agarró por el brazo y me sacó en busca de la salida.

"Al llegar a las puertas de cristal veo que habían sido cerradas por el portero y la multitud trataba de abrirlas. Rompen los cristales y me quedo trabado por un brazo, con lo que obstaculizaba la salida de los demás. Es cuando me dan una mordida en la cara y me fracturo el brazo y el antebrazo."

Su foto aparecería una semana después en un reportaje gráfico de la revista Bohemia, así como las de otros que corrieron peor suerte, como Enrique Henríquez Hernández, de 11 anos de edad, quien se cayó al tratar de ganar el pasillo y muchas personas le pasaron por encima, ocasionándole hundimiento parcial del torax.

En total se reportaron 26 niños lesionados de gravedad, algunos con secuelas para toda la vida. Uno de ellos, Alberto Noel Venereo González, fallecería 19 años después como consecuencia de los golpes que recibió en la cabeza.

"Siempre se quejaba de dolores y estaba obligado a mantener tratamiento permanente, las lesiones devinieron aneurisma que finalmente le costó la vida", recuerda su viuda, María de Jesús Fernández.

Fue un acto salvaje, pues escogieron el momento en que el cine estaba lleno de niños y adolescentes, agrega.

El acto terrorista tuvo lugar a poco más de un mes de la derrota que sufrieron el imperio y sus mercenarios en Playa Girón y tal vez fue una monstruosa revancha, solo imaginable en los cerebros de quienes no vacilaron en hacer estallar un avión cargado de pasajeros, 15 años después.

El incendio lo provocaron con fósforo vivo suministrado por la CIA, y al margen de los daños físicos dejaron un profundo trauma emocional en todos los que se encontraban allí.

La mayoría de los que recuerdan el hecho coinciden en afirmar que dejaron correr mucho tiempo para volver al cine. Lo hice cuando ya era adulto, dice Ángel; fui con mi novia y yo me senté en la butaca de la acomodadora, pues inconscientemente evitaba un peligro.

De ese indignante suceso hay muchos testigos en la capital pinareña, pues la matiné del Riesgo era entonces la principal opción recreativa para niños y adolescentes.

Todos recuerdan cómo muchas personas que transitaban por la céntrica calle Martí se aprestaron solidariamente a brindar ayuda a los heridos y colaboraron en la extinción de las llamas.

La Casa de Socorros y el Hospital León Cuervo Rubio tuvieron una afluencia de público sin precedentes, que se presentó espontáneamente a donar sangre o colaborar en lo que hiciera falta.

El primero de junio de 1961 (aún dolían las huellas del sabotaje en el Riesgo) se celebró el Día Internacional de la Infancia. Con coraje ante el sabotaje, fue el lema enarbolado por las decenas de miles de participantes en los desfiles organizados, entonces.

   

SubirSubir