ULTRAJE A LAS MILES DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO INTERNACIONAL

24 de mayo de 2005

Desde Venezuela

Yo sufrí al Comisario Basilio

Víctima de las torturas de Posada Carriles recuerda pasajes de la presencia del connotado terrorista en este país

Ventura de Jesús y Jorge L. Baños (foto)
enviados especiales

Le parece verse a los 28 años de edad. Un hombre fuerte y con bastante lucidez para saber que el mundo podía ir más lejos y mejor sin el estorbo de gobiernos corruptos y pro yankis.

El recuerdo de Jesús Marrero se hace tan nítido que siente como si el tiempo se hubiera detenido. Logra inclusive precisar detalles. Recuerda que aquel día del mes de junio 1973 en que lo detuvieron, vestía un jean desgastado por el uso y unos zapatos de goma con los cuales se sentía muy a gusto.

"Los sicarios de la Dirección de Servicios de Inteligencia y Prevención (DISIP) entraron de repente en mi casa y me arrestaron. Había sido delatado y acusado de promover acciones revolucionarias contra el gobierno; yo pertenecía al Frente Guerrillero Antonio José de Sucre.

"De allí me trasladaron a Caracas, hasta el sótano del edificio de Los Chaguaramos, donde radicaba la DISIP.

"Enseguida iniciaron las torturas físicas y mentales. Algún tiempo después me introdujeron en una oficina donde me esperaba un hombre conocido como el Comisario Basilio. Vi por primera vez a Luis Posada Carriles, quien pretendió sonsacarme. Era famoso por sus métodos de torturas, un hombre ante el cual se decía que nadie dejaba de confesar.

"Me pareció extranjero a primera vista, un tipo cínico. Aseguró que yo iba a hablar de cualquier modo. Se jactaba de haber detenido a todos los integrantes del movimiento revolucionario que secuestraron al millonario conocido como El Rey de la Hojalata. Fue insistente e insolente para saber sobre mi participación en el suceso."

— ¿Qué otros hechos marcaron su estancia en aquel lugar?

"Allí, en Los Tigritos de la DISIP, me tuvieron por espacio de dos meses. En las noches nos sacaban y llevaban a una casa abandonada situada muy cerca del sitio donde nos torturaban y hacían simulacros de fusilamiento. Nos martirizaban con el uso de corriente eléctrica y nos introducían objetos puntiagudos por los oídos.

"Era Posada Carriles quien dirigía aquellas acciones. A uno de nuestros compañeros, Jesús María Castillo (Pancho Alegría) le dio la ley de fuga para asesinarlo. Sabemos que también es culpable de la desaparición de Noel Rodríguez, integrante del movimiento Bandera Roja, y de quien ni siquiera conocemos dónde ocultaron su cadáver.

"De allí me pasaron al Cuartel San Carlos, donde estuve dos años preso."

OTROS DELITOS DE POSADA

Este domingo Jesús Marrero habló en el programa Aló Presidente. Contó al pueblo venezolano y al mundo todas aquellas horrendas prácticas criminales de Posada Carriles. Con dolor evocó las torturas a compañeros y denunció que a este terrorista debe juzgársele también por sus asesinatos aquí en Venezuela, algo en que hasta ahora nadie había reparado.

Narró que con anterioridad había sido detenido por el Servicio de Información de las Fuerzas Armadas (SIFA), y que lo desaparecieron por espacio de unos 20 días. Como consecuencia de las torturas quedó inconsciente en más de una ocasión.

Jesús Marrero tiene actualmente 58 años de edad y es el principal promotor del Comité Nacional por la Extradición de Posada Carriles.

"Queremos que el mundo conozca que es autor del horrendo crimen contra 73 personas inocentes, prófugo de la justicia venezolana y culpable de otras atrocidades por las cuales debe condenársele. Tiene que ser extraditado para que pague aquí su pena y sea juzgado además por torturas, desapariciones y masacres."

— ¿No le parece sospechoso que Posada tuviera un puesto clave en esa organización? ¿Cómo llegó a la DISIP?

"Lo que dicen los documentos desclasificados es que en este asunto hay mucha gente implicada, en particular de las altas esferas del gobierno de turno.

Sin dudas Carlos Andrés Pérez estaba en total complicidad con Posada, quien —está confirmado— era agente de la CIA.

"Por eso considero que se debe enjuiciar también al ex presidente Carlos Andrés Pérez, quien hizo no pocas fechorías, entre otras, traer al connotado terrorista para aplacar a los movimientos revolucionarios de la nación."

— A muchas personas en el mundo les parece inconcebible la actitud asumida por Estados Unidos en este conflicto.

"Pienso que una vez más queda al descubierto que Bush y su Gobierno son los más vulgares terroristas de este planeta, y que su supuesta lucha contra el terrorismo no es más que un pretexto para invadir y apoderarse de las riquezas de nuestros pueblos.

"Con esta campaña de recolección de firmas que iniciamos aquí en Venezuela pretendemos extender la denuncia a nivel internacional, y poner este asunto en cualquier corte del mundo.

"Esta es una lucha por la vida, la paz y para que todos tengamos conciencia de que esto es un acto de soberanía contra la impunidad, y sepamos que es el imperio el verdadero terrorista."

— ¿Estaría dispuesto usted a borrar el pasado?

"En modo alguno. Conservar la memoria es muy importante para los revolucionarios. Aunque ya hace 33 años de eso, no se me borra del recuerdo. Es como un chip que te advierte a cada instante el sufrimiento vivido a pesar del tiempo transcurrido.

"Por esa y otras muchas razones nos asiste el derecho de exigir la extradición de Posada Carriles. Una vez aquí en Venezuela él pudiera inculpar a quién sabe cuántos terroristas más, como algunos de los que protagonizaron el golpe de Estado contra Chávez o acecharon a la embajada cubana. Allí, por cierto, estuvieron Henry López Zisco y Joaquín Chafardé, discípulos aventajados de Posada.

"No me cabe la menor duda de que la justicia se impondrá finalmente. Cada vez son más las voces reclamando la extradición a nuestro país de este degenerado sobre quien pesan tantas muertes."

   

SubirSubir