ULTRAJE A LAS MILES DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO INTERNACIONAL

24 de mayo de 2005

La batalla contra el terrorismo es hasta el final

Joaquín Rivery Tur

Luis Posada Carriles es la expresión más pura del terrorismo en el continente americano, y mientras esté libre no puede cesar ni un minuto la batalla contra lo que representa, contra la mafia de Miami ni contra el Gobierno de Bush, adicto a la práctica del doble rasero.

Esto fue demostrado de nuevo en la Mesa Redonda de ayer, en la cual, al comentar cómo anda el proceso alrededor del terrorista, Nidia Díaz comenzó por recordar que en Venezuela continúa la batalla por la extradición de Posada para someterlo a la justicia. Allá mismo, en la tierra de Bolívar, 18 gobernadores de estados apoyaron completamente la posición, sobre este asunto, del Gobierno bolivariano que dirige Hugo Chávez, y expusieron que en sus respectivos territorios continuarán la campaña de recogida de firmas para respaldar la solicitud de extradición y apoyar a la Revolución bolivariana.

Jurídicamente, Washington no tiene ninguna justificación para no aceptar la solicitud de extradición de Venezuela y hasta grandes medios de prensa norteamericanos se han pronunciado a favor de la extradición, igual que muchos periódicos estaduales y locales, de forma que el Gobierno de Bush está en una encrucijada.

En México y El Salvador se están generando noticias sobre el caso. Lázaro Barredo leyó la información de que la Secretaría de Relaciones Exteriores de México anunció que estudiaría y respondería una solicitud cubana sobre el paso del terrorista por territorio mexicano.

El periódico mexicano El Universal fue de la opinión de que Posada Carriles debería ser devuelto a su país de residencia (Venezuela) para que responda ante la justicia.

Lo más preocupante sucede en El Salvador, donde el diario La Prensa Gráfica informó que un juzgado nacional evaluará la situación de Posada Carriles a partir de los datos suministrados a la jueza Alba Estela Zelaya nada menos que por la embajada de Estados Unidos, y ya el presidente Antonio Saca había dicho antes que el Gobierno de El Salvador podría solicitar la extradición del terrorista si el sistema judicial lo decidía, mientras el Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional se opone, pues llevarlo a la nación centroamericana sería dejar al criminal en libertad, bajo cargos tan simples como el uso indebido de documentos salvadoreños. Aquí se ve claramente cómo está maniobrando Washington para proteger al terrorista.

Los gobiernos de ese país centroamericano han recibido amplia información de Cuba sobre las actividades de Luis Posada Carriles, que vivía sin temores en El Salvador y organizaba impunemente el terrorismo contra la Mayor de las Antillas. Nunca hicieron nada.

Según las declaraciones de Santiago Álvarez Fernández-Magriñá, cómplice de Posada, el asesino está en una cárcel de El Paso, Texas, en muy buenas condiciones, se encuentra cómodo, tranquilo y es tratado con toda delicadeza por las autoridades carcelarias.

Reinaldo Taladrid citó una encuesta del diario Sun Sentinel, en la cual se señala que más del 60% de los cubanoamericanos apoya al veterano terrorista. Los más furibundos lo consideran un "patriota" y, de los que llegaron después del año 1980, menos de la mitad tiene una actitud positiva. Pero un detalle llama la atención: la empresa encuestadora no ha revelado quién pagó el sondeo y este no se hizo entre anglosajones, negros ni latinos de otras nacionalidades.

En Chile, informó Randy Alonso, el moderador de la Mesa Redonda, un grupo numeroso de intelectuales también reclamó ante Estados Unidos la extradición a Venezuela del criminal confeso de numerosas fechorías. El documento está firmado por tres premios nacionales en distintas ramas del arte y otras personalidades.

Arleen Rodríguez hizo hincapié en los engaños y galimatías asumidos por el Gobierno de Estados Unidos ante la realidad de que Posada Carriles se encontraba en territorio norteamericano.

Finalmente, Randy señaló que la denuncia se expande, Washington continúa con sus intentos de engaño, mientras Europa calla y el pueblo cubano sigue en esta batalla en la que vencerán las ideas.

   

SubirSubir