2 de agosto de 2006
Fidel, recupérate
Raisa Pagés
Lo
más importante es que el país perfectamente marcha bien, afirmó Fidel
en el mensaje enviado ayer a la Mesa Redonda Informativa.
El amor, respeto y consideración que se ha ganado Fidel en el
mundo, a contrapelo de las campañas mediáticas del imperio
norteamericano en contra de su obra revolucionaria y estatura moral,
se constataron ayer en los miles de mensajes recibidos, desde todas
partes del planeta, para desearle pronta recuperación.
Estadistas, figuras políticas, intelectuales, colaboradores cubanos
en varios continentes, ciudadanos de todo el mundo transmitieron al
Comandante su solidaridad en estos momentos difíciles.
Entre ellos el secretario general del Partido Comunista de China,
Hu Jintao, presidentes latinoamericanos como Hugo Chávez, Evo Morales,
Martín Torrijos, Alfredo Palacio, Luiz Inácio Lula da Silva, y altos
dirigentes de otros continentes enviaron misivas al líder cubano.
La tranquilidad, la confianza y seguridad eran palpables en las
calles, centros de trabajo, obras en construcción, tal como se apreció
en las entrevistas difundidas en la Mesa Redonda Informativa. Los
cables de las agencias de prensa acreditadas en Cuba revelaban esa
tranquilidad.
El hecho de que el Jefe de la Revolución haya delegado
provisionalmente sus funciones en Raúl Castro no solo está dentro de
lo establecido por la Constitución de la República, sino que es un
acto de justicia histórica.
Raúl fue el organizador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y
del Partido dentro de esos mandos. Desde los primeros años de lucha de
la Revolución, se ganó el derecho histórico de dar continuidad al
proceso, algo natural para el pueblo cubano.
Las pretensiones del Gobierno norteamericano de enviar fuerzas de
despliegue rápido a Cuba, una vez desaparecido Fidel, están dentro de
los planes del enemigo. De ese peligro nos advierte el Comandante en
Jefe en su Proclama.
Miami es la única excepción. En esa ciudad, se expresó el odio que
alimenta el deseo de muerte de un ser humano.
Qué se puede esperar de los que desearon que se cayera el avión que
transportaba al niño Elián González de regreso a su Patria con su
padre, qué se puede esperar de gente que habla de la libertad de Cuba
con banderas norteamericanas en las manos y carteles en inglés.
Les duele que en Cuba todo transcurre tranquilamente. Fidel se
mantiene estable en su proceso de recuperación, el pueblo está unido y
Raúl y un equipo de dirigentes se encargan del acontecer político,
económico y social del país.