
Reflexiones del Comandante en Jefe
La factura petrolera y el desarrollo
Chávez lo dijo con toda claridad en
Riad: la factura de petróleo y gas de los países en desarrollo
alcanza el millón de millones de dólares. Propuso a la OPEP, que
estuvo a punto de ser disuelta antes de la llegada al poder del
gobierno bolivariano —que la presidió y preservó a lo largo de 8
años—, asumir el papel para el cual fue creado el Fondo Monetario
Internacional y nunca cumplió.
El dólar está en caída libre, expresó. Nos pagan con papeles.
Podemos y debemos garantizar el combustible tanto a los países
desarrollados como a los que luchan por desarrollarse y necesitan
importarlo. La OPEP puede dar créditos para el desarrollo con largo
periodo de gracia y solo el 1 por ciento de interés anual, de modo
que los países pobres paguen con los bienes y servicios que sean
capaces de producir. Mencionó la cifra de 5 mil millones de dólares
como ayuda al desarrollo que Venezuela presta a los países caribeños
que necesitan desesperadamente importar esa esencial materia prima.
Chávez puede añadir un ejemplo ilustrativo que Cuba conoce bien:
con lo que cuesta a fines del año 2007 importar un barril, en 1960
se podían adquirir 13,52 toneladas de petróleo ligero, incluido
transporte, es decir, casi 50 veces más que ahora. En tales
condiciones, un país como la República Bolivariana de Venezuela
continuaría siendo un suministrador de combustible, un recurso no
renovable, casi regalado a Estados Unidos. La tierra continuaría
hundiéndose en algunas cuencas al faltar el subsuelo petrolero.
Comprendo cuánto tiene que romperse la cabeza sacando cuentas y
cuán justos y nobles son sus sentimientos de igualdad y justicia
para los pueblos de la que Martí llamó nuestra América y Bolívar, en
la lucha contra el imperio español, calificó de una sola nación.
En aquella época se mantenía todavía el equilibrio. No existía la
diabólica idea imperial de convertir los alimentos en combustible ni
los cambios climáticos descubiertos y comprobados por las ciencias.
Fidel Castro Ruz
Noviembre 19 del 2007
4 y 36 p.m. |