Especial para
Cubadebate
Mientras elaboraba una reflexión sobre las
relaciones de McCain con la mafia terrorista anticubana de Miami y
otros temas vinculados de interés histórico, llegaron noticias
frescas sobre este personaje que los halcones del imperio proyectan
como sustituto de Bush: su visita a Colombia y a México, que se
iniciará mañana. No es posible eludirlas, porque de hecho confirman
las opiniones que hemos estado sosteniendo.
"McCain estará dos días en Colombia a partir de
mañana martes, y luego se desplazará a México", informa el diario
panameño La Prensa.
"La IV Flota de Estados Unidos vuelve a patrullar
aguas latinoamericanas", publica Clarín, el órgano de prensa
de más circulación en Argentina, "esta vez bajo el comando del
contraalmirante Joseph Kernan. El currículo de Kernan, hasta ahora
máximo jefe del Comando de Tácticas Especiales de Guerra Naval, no
es menos preocupante", comenta el diario. "El marino pertenece al
grupo SEAL, un comando de élite con hombres seleccionados para las
más duras operaciones especiales, preparados para actuar en las
condiciones más adversas y exigentes. Operaron en Viet Nam, Camboya
y Laos. La elección de Kernan para la IV Flota, según admite el
propio Pentágono, es absolutamente inusual... ". "Es más, con esta
decisión, el Comando Sur ha alcanzado el mismo nivel de importancia
que el Comando Central que opera con la V Flota en el Golfo
Pérsico."
"¿Qué razón podría tener Estados Unidos para enviar
una fuerza naval tan poderosa a una región en paz, sin poderío
nuclear, sin conflictos ni amenazas militares reales?", se pregunta
el periódico. "Nunca van a admitir que es por los recursos
naturales, pero no es una coincidencia que esta decisión aparezca
cuando se inicia un cambio estructural de la economía mundial en el
que las reservas de agua dulce, los alimentos y los recursos
energéticos se posicionan como un valor estratégico importante",
responde el Profesor Khatchik Der Ghougassian, especialista en temas
de seguridad de la Universidad argentina de San Andrés.
El Profesor añade que "no ocultan la inmensa
importancia que tienen los mares del sur del Hemisferio Occidental y
admiten que se aumentará la capacidad de actuar por lo que la IV
Flota supervisará barcos y aviones, incluyendo los civiles y
comerciales, que naveguen al sur de los Estados Unidos."
"James Stavridis, el actual Jefe del Comando Sur",
prosigue Clarín, "agregó al narcotráfico, la lucha contra el
terrorismo y la posibilidad de responder a la migración masiva de
refugiados de países como Haití o Cuba. James Stevenson, comandante
de la Marina del Comando Sur, precisó que sus naves llegarán hasta
el tremendo sistema de ríos en Sudamérica, navegando en las aguas
marrones más que en las tradicionales aguas azules. Es decir, un
vasto control en el interior del territorio latinoamericano.
"El Comando Sur despliega una actividad social como
reparto de alimentos o medicinas que les permite convencer al
Congreso norteamericano de que esta penetración está justificada",
añadió el periódico argentino.
Por su parte, El Universal, de México, bajo
el título "John McCain irá de la Basílica a Iztapalapa", publica:
"John McCain no viajará a México sólo a hacer
política. O tal vez no sólo política partidista. El candidato
republicano visitará la Basílica de Guadalupe. También recorrerá uno
de los barrios bravos de la ciudad de México."
"La visita que McCain realizará por Colombia y
México mantiene a su equipo de colaboradores trabajando horas
extras, incluso los fines de semana" —comenta el periódico. "El
sábado por la noche un evento que estaba planeado como un brindis de
despedida tras la clausura de la Conferencia Nacional de la
Asociación de Oficiales Latinos Electos (NALEO, según las siglas en
inglés), se convirtió en una mesa de discusiones sobre el alcance de
su viaje a América Latina... se levantará temprano para atender una
entrevista con un noticiario de Televisa. Después se trasladará al
norte de la ciudad, donde está considerada una visita de media hora
a la Basílica de Guadalupe... asistirá a un almuerzo con miembros de
la Cámara Americana de Comercio en México. Más tarde tendrá una
reunión con empresarios mexicanos y estadounidenses... cerrará con
una visita al barrio de Iztapalapa, donde conocerá las estrategias
de combate al crimen organizado y en favor de la unidad
comunitaria."
Mientras llueven los comentarios asociados al
candidato republicano, en el Sur de la Florida se asientan 52 521
personas con más de un millón de dólares, según el último informe
detallado de una importante entidad investigadora. Casi todos los
capitales procedieron de América Latina.
McCain, hombre al que no se le conoce como devoto
piadoso, piensa que rezando en la Basílica de Guadalupe engañará a
católicos, protestantes, blancos, negros, indios y mestizos, en los
países donde, a la inversa, la pobreza extrema crece día a día.
Hoy Granma publicó en primera página: "Multan
en Estados Unidos a aerolínea por violar bloqueo contra Cuba",
mientras un órgano mexicano de prensa habla de que unos 57 mil
cubanos llegaron a ese país entre 2005 y 2007. Como se conoce, 20
mil cubanos de diversas edades, con excepción de aquellos que
cumplen algún deber social ineludible, son autorizados cada año a
emigrar directamente a Estados Unidos; viajan de forma segura, tanto
niños como adultos han recibido educación y son saludables. Es un
sacrificio que, en aras de la reunificación familiar, Cuba aporta.
Los que atraídos por la cínica Ley de Ajuste Cubano
lo hacen directamente o por terceros países, de forma clandestina o
bajo cualquier manto legal, no sólo cometen una falta despreciable
de ética sino que privan a la economía de nuestro pueblo de
especialistas y personal calificado. Es el robo descarado de
cerebros y de brazos productivos que nuestra patria, en su lucha
heroica, está en el deber de combatir firmemente.
Otro día publicaré la reflexión que tenía elaborada.
Vale la pena conocer la verdadera historia.
Fidel Castro Ruz
30 de junio de 2008
5 y 16 p.m.
