
Otra estrella del Tea Party
(Tomado de CubaDebate)
Nada menos que Ileana Ros, la que mantenía
secuestrado al niño Elián en Miami, promotora de golpes de Estado,
crímenes como los de Posada Carriles y otras fechorías, viajará a la
vecina Haití, donde el terremoto mató un cuarto de millón de
personas y la epidemia de cólera, en plena acción, ha privado de la
vida a casi 4 000 y constituye una amenaza para el resto del
Continente.
Un despacho de la agencia DPA informa que:
"La congresista republicana Ileana Ros-Lehtinen
visitará Haití este martes, en lo que se convertirá en su primer
viaje al extranjero desde que fue nombrada presidenta del Comité de
Política Exterior de la Cámara de Representantes ahora bajo manos
republicanas, informó hoy su oficina en un comunicado.
"Durante su estancia en Puerto Príncipe, la
congresista de origen cubano dijo esperar recibir un informe sobre
‘los avances’ en materia de reconstrucción en el devastado país, así
como sobre la ‘continuada controversia electoral’ tras los comicios
presidenciales del 28 de noviembre.
"‘Es importante que pueda ir a Haití, un país que es
muy próximo y querido para Estados Unidos’, declaró la congresista
por Florida, un estado donde reside un importante núcleo de
haitianos.
"‘Es muy importante para los intereses de Estados
Unidos y tenemos un interés personal en ver que la estabilidad, la
democracia y las empresas libres se arraiguen ahí’, agregó."
Me pregunto si el gobierno de Estados Unidos está
consciente del desafío que implica para su autoridad moral la
presencia perturbadora de Ileana Ros-Lehtinen en Haití.
Pero eso no es todo, otro despacho esta vez de la
agencia AP, procedente de Puerto Príncipe comunica:
"PUERTO PRINCIPE, Haití (AP) _ Observadores de la
Organización de Estados Americanos recomendarán que el candidato
oficialista en los comicios presidenciales de Haití sea excluido de
la segunda vuelta, para cederle su puesto a un popular músico que
quedó en tercer lugar en la disputada primera ronda electoral, de
acuerdo con una copia de un reporte obtenido por The Associated
Press.
"La OEA tenía programado presentar el documento el
lunes al presidente René Preval.
"El reporte aún no se ha hecho público, pero la AP
obtuvo una copia y un diplomático familiarizado con el mismo
confirmó sus recomendaciones. Otro funcionario de Asuntos Exteriores
dijo que el documento estaba en la última fase de edición y
traducción al francés, pero afirmó que las conclusiones se
mantendrán.
"La Comisión Electoral de Haití deberá decidir cómo
responder al llamado, pero las recomendaciones del equipo de la OEA
podrían tener mucho peso. Tres candidatos consideran que deberían
participar en la segunda vuelta electoral. Luego que se anunciaron
los resultados preliminares de la primera ronda, se desataron
disturbios en el país.
"No se prevé que Preval responda al reporte
públicamente sino hasta después del miércoles, cuando se cumple un
año del devastador terremoto del 12 de enero de 2010.
"La segunda vuelta estaba prevista para el domingo,
pero se retrasó en parte para esperar los resultados de la
evaluación de la OEA que busca resolver el estancamiento político.
Funcionarios han dicho que los comicios no se realizarán hasta por
lo menos el mes próximo."
El país estaba en total calma. La lucha contra la
epidemia avanzaba exitosamente. Durante los últimos 17 días
consecutivos, la Misión Médica Cubana y la Brigada "Henry Reeve" han
atendido 9 857 enfermos de cólera sin un solo fallecido.
El Presidente Preval había discutido con las
representaciones diplomáticas, incluido el de la OEA, el escritor
brasileño Ricardo Seitenfus, una solución política al complejo
problema.
De acuerdo con las noticias recibidas, después que
el mismo fue sorpresivamente despedido por el Secretario de esa
organización, se presenta el actual problema. Esperamos que los
representantes de América Latina y los países acreditados en
Naciones Unidas eviten el caos que pudiera crearse en Haití, si en
la situación actual, la lucha entre partidos rivales se desata en
medio de la destrucción, la pobreza y la epidemia que todavía bate
con fuerza esa nación.

Fidel Castro Ruz
Enero 10 de 2011
9 y 50 p.m. |