Estamos viviendo un momento excepcional de la historia humana. A
partir de un período en que ésta se dividía en Historia Antigua,
Media, Moderna y Contemporánea. No aquella que estudiábamos en la
escuela hace tres cuartos de siglo, sino de la que Carlos Marx
genialmente calificó como la prehistoria. Ello sería consecuencia
del increíble desarrollo de las fuerzas productivas, aportado por la
ciencia y la tecnología, y su impacto en la conciencia y la vida
material de nuestra especie.
Pero también la ciencia y la tecnología aportaron una
inimaginable capacidad destructiva.
José Martí, nuestro Apóstol y Héroe Nacional, en su lucha contra
el colonialismo español —que hace más de 500 años anexó la isla a su
país situado a miles de millas de distancia en el Viejo Continente,
exterminó su población e impuso una nueva cultura y mezcla de
sangre— veía el futuro como fruto del desarrollo de las ideas y la
necesidad de justicia e igualdad entre los seres humanos.
Los grandes forjadores de nuestros sueños, a los que consagraron
su existencia, que llegaron a conocer las entrañas del monstruo
imperialista y con relación a los pueblos iberoamericanos, el
"gigante de las siete leguas", poco les faltó para vivir la terrible
disyuntiva de tragedia extrema o luminosa esperanza que hoy envuelve
a nuestro planeta globalizado.
Afortunadamente nuestro país hizo una Revolución. Todo el mundo
aprendió a leer y escribir, disfrutó de excelentes servicios de
salud e incluso los compartió con otros pueblos, supo ser patriota y
a la vez internacionalista; está preparado para un mundo de justicia
sin explotadores y explotados, podrá contribuir a la búsqueda de
fórmulas nuevas que harán posible la vida humana en la tierra.
Parto de la convicción de que el imperialismo desaparecerá porque
su existencia es incompatible con la vida humana en el planeta.
A lo largo de 88 días, se han reunido los elementos de juicio
pertinentes para explicar a los lectores lo que está sucediendo.
Emplearé dos Reflexiones.
El 1º de junio, 8 días antes de que se aprobara la Resolución
1929 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, las agencias de
prensa publicaron cinco despachos. La agencia EFE informaba en tres
despachos diferentes:
"Irán tildó hoy de ‘repetitivo y parcial’ el último informe del
Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) sobre el
programa nuclear iraní, y se mostró ‘sorprendido’ por la falta de
mención al acuerdo tripartito de intercambio de uranio firmado con
Turquía y Brasil."
"El ministro de Exteriores iraní, Manoucher Mottaki, escuchó hoy
duras críticas en el Parlamento Europeo, donde los diputados le
reprocharon la situación de los derechos humanos en su país y el
programa nuclear que impulsa su gobierno."
"La Casa Blanca dijo hoy que el último informe del Organismo
Internacional de Energía Atómica (OIEA), demuestra que Irán sigue
violando sus obligaciones internacionales y se niega a cooperar con
los inspectores de la ONU."
Por su parte ANSA comunicaba:
"El jefe del Mossad, servicio secreto israelí, Meir Dagan,
consideró hoy que el acuerdo entre Irán, Brasil y Turquía para el
intercambio de material nuclear es un ‘engaño’ tramado por Teherán
para dividir a la comunidad internacional."
Junio 2:
"(AFP).—Estados Unidos espera que el Consejo de Seguridad de la
ONU se pronuncie sobre una resolución que promueve nuevas sanciones
a Irán a más tardar para el 21 de junio, indicó este miércoles el
portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley."
"(EFE).—El Banco Central de Irán ha puesto en marcha un plan para
transformar 45.000 millones de sus reservas en euros, en dólares y
lingotes de oro debido a la crisis en la moneda única, informó hoy
la televisión estatal en inglés PressTV."
Junio 4:
"(EFE).—Cientos de miles de personas conmemoraron hoy el XXI
aniversario de la muerte del fundador de la República Islámica de
Irán, ayatolá Jomeini, en un acto en el que el líder supremo,
ayatolá Alí Jameneí, y el presidente, Mahmud Ahmadineyad, amenazaron
a la oposición y arremetieron contra EE.UU. e Israel."
"(ANSA).—El presidente de Irán, Mahmud Ahmadinejad, advirtió hoy
que un ataque contra su país por parte de Israel sería ‘la muerte
del régimen sionista’."
"(Reuters).—Rusia y China están en contra de apurar una votación
en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre mayores
sanciones contra Irán, dijo el ministro de Relaciones Exteriores
ruso, Serguéi Lavrov, según fue citado el viernes."
Junio 6:
"(ANSA).—El jefe de la oposición iraní, Mir Hossein Mussavi,
acusó hoy al gobierno de llevar adelante ‘políticas engañosas,
oscuras y dañosas’ que ‘ofrecen una oportunidad de oro a Estados
Unidos e Israel’."
Junio 7:
"(EFE).—El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, viajará esta
semana a China para discutir la polémica nuclear y la propuesta de
intercambio de combustible acordada con Brasil y Turquía, anunció
hoy la televisión estatal."
"(AFP).—La AIEA sigue esperando una respuesta oficial de Estados
Unidos, Francia y Rusia sobre el acuerdo de intercambio de uranio
realizado por Irán con Turquía y Brasil, indicó este lunes en Viena
el director de esta agencia de la ONU, Yukiya Amano."
"(DPA).—El gobierno iraní saludó hoy que el Organismo
Internacional de Energía Atómica (OIEA) incluyera el supuesto
programa de armas nucleares de Israel en las discusiones que
mantendrá en Viena a lo largo de esta semana."
"(EFE).—El jefe de la Agencia Nuclear Rusia (Rosatom), Serguéi
Kiriyenko, negó hoy que la imposición de sanciones a Teherán pueda
afectar la construcción por ingenieros rusos de la Central Nuclear
de Bushehr, en Irán."
"(EFE).—El Consejo de Seguridad de la ONU podría votar el
miércoles para decidir si impone una cuarta ronda de sanciones a
Irán por negarse a detener el enriquecimiento de uranio, dijeron hoy
fuentes diplomáticas."
"(AFP).—La televisión iraní difundió el lunes por la noche la
entrevista de un hombre presentado como Shahram Amiri, físico
nuclear iraní desaparecido en 2009 en Arabia Saudita, que afirma
haber sido secuestrado por los servicios secretos estadounidenses y
saudíes y llevado a Estados Unidos."
Junio 8:
"(AFP).—El presidente iraní Mahmud Ahmadinejad advirtió que su
país no participará en nuevas negociaciones sobre su programa
nuclear si es sometido a nuevas sanciones, lo que el secretario
estadounidense de Defensa, Robert Gates, espera que se produzca ‘muy
pronto’."
"(Reuters).—Las sanciones de la ONU hacia Irán por su disputado
programa nuclear han sido ‘completamente acordadas’, informó el
martes una fuente rusa cercana a los diálogos del Consejo de
Seguridad."
"(EFE).—El Consejo de Seguridad de la ONU votará este miércoles
si impone una cuarta ronda de sanciones a Irán por su negativa a
detener el enriquecimiento de uranio, pese a los intentos de Brasil
y Turquía para dar más tiempo a las negociaciones con Teherán."
"(EFE).—El Parlamento iraní reconsiderará la cooperación de su
país con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) si
el Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el nuevo paquete de
sanciones promovido por Estados Unidos."
"(Reuters).—Irán llamó el martes a consultas al embajador suizo
en Teherán y le entregó documentos que, según dice, muestran que un
científico nuclear iraní fue secuestrado por Estados Unidos, reportó
la agencia oficial de noticias IRNA."
El mayor número de despachos cablegráficos se produjo el 9 de
junio. Esa jornada pasará a la historia como el día en que Estados
Unidos pasó el Rubicón, cuando se comprometió a tomar medidas de
fuerza contra Irán si no permitía que sus buques mercantes fuesen
inspeccionados en aguas internacionales. Los señalaré todos por el
orden en que fueron emitidos:
"(EFE).—El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, denunció hoy que
mientras en algunas partes del mundo la falta de agua se ha
convertido en un factor crítico, los países desarrollados utilizan
más agua de la que necesitan."
"(EFE).—El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó hoy un nuevo y
más duro régimen de sanciones contra Irán por su negativa a detener
su programa nuclear, lo que fue acogido con sarcasmo por el
presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, que calificó la medida como un
grupo de ‘moscas latosas’."
"(EFE).—El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuyo
país votó hoy en contra de las sanciones contra Irán aprobadas en el
Consejo de Seguridad de la ONU, afirmó que la nueva pena fue
impuesta por ‘quienes creen en la fuerza’ y no en el diálogo."
"(AFP).—Estados Unidos respeta el ‘punto de vista diferente’ de
Brasil y Turquía sobre las nuevas sanciones a Irán, aunque ambos
países deberán explicar por qué votaron en contra en el Consejo de
Seguridad, declaró este miércoles el portavoz del Departamento de
Estado, Philip Crowley."
"(EFE).—Poco antes de adoptar una nueva ronda de sanciones contra
Irán en el Consejo de Seguridad de la ONU, la UE y EE.UU. condenaron
hoy con dureza, durante una reunión de la Junta de Gobernadores del
OIEA en Viena, la falta de cooperación iraní en relación con su
controvertido programa nuclear."
"(AFP).—Estados Unidos, Francia y Rusia expresaron el miércoles
sus reservas sobre el acuerdo de Irán con Brasil y Turquía para el
canje de uranio iraní, pocas horas antes de que el Consejo de
Seguridad de la ONU se reúna para votar una nueva serie de sanciones
contra la República Islámica."
"(ANSA).—Una nueva resolución con sanciones en el Consejo de
Seguridad de Naciones Unidas contra Irán ‘no resolverá la cuestión’
del litigio nuclear que afronta Teherán, advirtió hoy en un
editorial uno de los diarios del gobierno sirio."
"(EFE).—El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, instó hoy a
Irán a que cumpla con sus obligaciones internacionales después de
que el Consejo de Seguridad del organismo le impusiera un nuevo
conjunto de sanciones por proseguir con su programa nuclear."
"(AFP).—Irán afirmó el miércoles que las nuevas sanciones
adoptadas en su contra por el Consejo de seguridad de la ONU, ‘son
solo pañuelos usados y deben ir a la basura’ y reiteró su voluntad
de seguir adelante, ocurra lo que ocurra, con su controvertido
programa nuclear."
"(AFP).—La resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que
impone nuevas sanciones a Irán por su programa nuclear es una
‘victoria pírrica’, dijo este miércoles el presidente brasileño Luiz
Inácio Lula da Silva, cuyo país, miembro no permanente del cuerpo,
votó contra la medida."
"(Reuters).—El Congreso de Estados Unidos aprobará más sanciones
para Irán este mes, pronosticó el miércoles un legislador demócrata,
quien indicó que las nuevas medidas adoptadas por el Consejo de
Seguridad de la ONU serían un paso clave a la vez que instó a tomar
medidas más fuertes."
Un total de 11 despachos noticiosos informaron al mundo lo
ocurrido en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Fue seguido el día 10 por otros 9 despachos sobre el tema.
Mencionaré algunos:
"(AFP).—Irán amenazó este jueves con disminuir su relación con la
Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) al día siguiente de
que la ONU votara nuevas sanciones y luego de que Rusia, su
tradicional aliado, congelara la venta de misiles a la República
Islámica."
"(Notimex).—El presidente del parlamento de Irán, Ali Larijani,
afirmó hoy que Estados Unidos desafortunadamente está jugando ‘una
inocente partida’ sobre el controversial programa nuclear de
Teherán, presionado por lo que llamó el ‘lobby sionista’."
"(EFE).—El Gobierno venezolano dijo hoy que ‘rechaza
tajantemente’ la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre
nuevas sanciones políticas y económicas a Irán, un día después de
que el presidente Hugo Chávez exigiera ‘respeto’ para la nación
persa."
"(EFE).—Rusia declaró hoy que las nuevas sanciones
internacionales contra Irán aprobadas la víspera por el Consejo de
Seguridad de la ONU no le impiden cumplir el contrato de venta a
Teherán de baterías de sistemas antiaéreos con misiles S-300."
"(ANSA).—Estados Unidos considera ‘decepcionante’ el voto
contrario de Brasil y Turquía el miércoles en el Consejo de
Seguridad de la ONU para poner en marcha la nueva tanda de sanciones
contra Irán, dijo hoy el vocero de la Casa Blanca, Robert Gibbs."
A continuación incluyo despachos aislados que se refieren al
tema, sin que en ninguno de ellos se muestre el menor cambio de
matriz. Como dos trenes, marchando por una misma vía a toda
velocidad uno hacia el otro.
"(AFP).—El presidente iraní Mahmud Ahmadinejad se libró el
viernes a una diatriba contra Estados Unidos e Israel, 48 horas
después de la aprobación de nuevas sanciones del Consejo de
Seguridad de la ONU contra su país, que aparece cada vez más aislado
internacionalmente."
"(Reuters).—Irán sería capaz de desarrollar armas nucleares en un
lapso de uno a tres años, dijo el viernes el secretario de Defensa
de Estados Unidos, Robert Gates, agregando que todavía hay tiempo
para presionar a Teherán."
"(EFE).—Irán restringirá su cooperación con el Organismo
Internacional de la Energía Atómica (OIEA) a los límites que impone
el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNPN) y proseguirá con el
enriquecimiento de uranio, indicó el embajador iraní ante este
organismo, Alí Asghar Soltanieh."
"(EFE).—El director de la Organización de Energía Atómica de Irán
(OEAI), Ali Akbar Salehi, advirtió hoy a Occidente evitar meterse en
un callejón sin salida y aceptar la fórmula del intercambio de
combustible nuclear con Irán."
"(ANSA).—Arabia Saudita concedió el uso de su espacio aéreo a
Israel para un eventual ataque contra plantas nucleares de Irán,
tras las nuevas sanciones decididas por el Consejo de Seguridad de
la ONU contra la República islámica.
"Lo reveló hoy el periódico británico Times, citando fuentes de
Defensa en el Golfo Pérsico, que pidieron anonimato.
"Las fuentes dijeron que Riad concedió a Israel un estrecho
corredor aéreo en el Norte del país, para acortar la distancia entre
el Estado judío y la República islámica."
"(EFE).—Agentes secretos iraníes detuvieron la semana pasada en
varios puntos del país a trece supuestos miembros de un grupo
terrorista antirrevolucionario que al parecer estaba preparado para
atentar, informó hoy la oficina de relaciones públicas del
Ministerio de Inteligencia."
Junio 15:
"(AFP).—El canciller brasileño, Celso Amorim, consideró el martes
una ‘buena noticia’ que el presidente iraní Mahmud Ahmadinejad
declarase aún vigente, pese a las nuevas sanciones del Consejo de
Seguridad, el acuerdo de canje de uranio firmado por su país con
Brasil y Turquía."
"(AFP).—El canciller brasileño, Celso Amorim, afirmó el martes
que llegó la hora de escuchar a los países emergentes en ‘cuestiones
graves’ como la del programa nuclear iraní, después que las
potencias ignoraran una iniciativa respaldada por Turquía y Brasil
para desactivar esas tensiones.
"‘Es tiempo de que en las cuestiones graves de paz y de guerra se
escuche a los países emergentes Turquía y Brasil, así como a otros
como India, Sudáfrica, Egipto e Indonesia’, escribe el ministro en
el diario francés Le Figaro."
Junio 16:
"(EFE).—El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, advirtió hoy de
que a partir de ahora será su país el que establezca las condiciones
para un eventual diálogo sobre la controversia nuclear."
"(ANSA).—Irán anunció hoy la construcción de un nuevo reactor
nuclear con fines científicos y advirtió, que reanudará
negociaciones en el litigio por sus planes atómicos sólo después de
imponer castigos a las potencias que aprobaron sanciones en el
Consejo de Seguridad de Naciones Unidas."
"(EFE).—La cumbre de líderes de la Unión Europea respaldará
mañana la aprobación de sanciones a Irán más allá de las impuestas
por el Consejo de Seguridad de la ONU, incluyendo medidas en el
sector de petróleo y gas."
"(EFE).—La Guardia Revolucionaria, cuerpo de élite de las fuerzas
de seguridad iraníes, ha comenzado a desplegarse a lo largo de la
frontera con Irak ‘ante la presencia en la zona de Estados Unidos e
Israel’, declaró hoy uno de sus comandantes.
"Mehdi Moini, general de brigada y comandante de este cuerpo en
la provincia noroccidental iraní de Azerbaiyán oeste, acusó a estos
y otros países de querer provocar un conflicto de carácter étnico en
la región, según la televisión estatal en inglés ‘PressTv’.
"‘La presencia de fuerzas estadounidenses e israelíes a lo largo
de la frontera es la razón para los movimientos militares de Irán en
la provincia’, explicó Moini."
Junio 17:
"(AFP).—Los dirigentes de la Unión Europea (UE) decidieron el
jueves imponer sanciones más severas a Irán por su programa nuclear
que las acordadas por la ONU, al apuntar contra el sector nacional
clave del gas y el petróleo, lo que ha enfurecido a Rusia."
"(DPA).—Rusia criticó hoy duramente sendas ampliaciones de las
sanciones a Irán acordadas por Estados Unidos y por la Unión
Europea.
"‘Estamos profundamente decepcionados por que ni Estados Unidos
ni la Unión Europea han seguido nuestra petición de renunciar a
determinadas medidas’."
"(AFP).—Irán es capaz de lanzar un ataque contra Europa mediante
‘decenas o incluso cientos’ de misiles, con lo cual Estados Unidos
ha revisado su sistema de defensa antimisiles, afirmó este jueves el
secretario estadounidense de la Defensa, Robert Gates."
Junio 18:
"(Reuters).—Irán calificó el viernes las sanciones de Naciones
Unidas contra su programa nuclear como ‘ilegales’ y culpó a Estados
Unidos, el principal defensor de las medidas, de la difusión de las
armas atómicas en todo el mundo."
Junio 20:
"(EFE).—El secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates,
dijo hoy que las nuevas sanciones contra Irán tienen una
‘posibilidad razonable’ de funcionar y obligar al gobierno de
Teherán a poner fin a su programa nuclear."
"(AP).—Un enviado especial de Estados Unidos advirtió el domingo
al gobierno de Pakistán que se abstenga de concretar un acuerdo para
un gasoducto firmado recientemente con Irán, pues podría
desencadenar nuevas sanciones que el Congreso está bosquejando."
Continuará mañana.