Me avergüenza ser desconocedor del tema, que ni siquiera había
oído mencionarlo. De lo contrario, habría comprendido mucho antes
que los riesgos de una guerra nuclear eran mucho más graves de lo
que imaginé. Suponía que el planeta podía soportar el estallido de
cientos de bombas nucleares al calcular que, tanto en Estados Unidos
como en la URSS, se habían realizado incontables pruebas a lo largo
de años. No había tomado en cuenta una realidad bien sencilla: no es
lo mismo hacer estallar 500 bombas nucleares en 1 000 días, que
hacerlas estallar en un día.
Pude conocerlo cuando solicité información a varios especialistas
en la materia. Es de suponer que me asombré cuando conocí que no
hacía falta una guerra mundial nuclear para que pereciera nuestra
especie.
Bastaría una contienda nuclear entre dos potencias nucleares de
las más débiles, como India y Pakistán —que entre ambas, sin
embargo, reúnen mucho más de 100 armas de este tipo—, y la especie
humana desaparecería.
Razonaré un poco con los elementos de juicio que me
proporcionaron nuestros expertos en la materia, tomados de lo que ha
sido expuesto por los más prestigiosos científicos del mundo.
Hay cosas que Obama conoce perfectamente bien:
"¼ una guerra nuclear entre EE.UU. y
la Unión Soviética produciría un ‘invierno nuclear’."
"El debate internacional acerca de esa predicción, animado por el
astrónomo Carl Sagan, obligó a los líderes de ambas superpotencias a
enfrentarse a la posibilidad de que su carrera de armamentos no sólo
los pusiera en peligro a ellos, sino también a la humanidad entera."
"¼ ‘los modelos elaborados por
científicos rusos y norteamericanos mostraban que una guerra nuclear
daría por resultado un invierno nuclear tremendamente destructivo
para toda la vida en la tierra; saber eso representó para nosotros,
para las personas de moral y honor, un gran estímulo¼
’."
"¼ las guerras nucleares zonales
podrían desencadenar una catástrofe global similar. Nuevos análisis
revelan que un conflicto entre India y Pakistán en el cual se
lanzaran 100 bombas sobre ciudades y áreas industriales —sólo el 0,4
por ciento de las más de 25 000 ojivas que hay en el mundo—
generarían humos suficientes para arruinar la agricultura mundial.
Una guerra regional podría causar pérdidas de vidas incluso en
países alejados del conflicto."
"Con ordenadores modernos y modelos climáticos novedosos, nuestro
equipo ha demostrado que no sólo eran correctas las ideas de los
años ochenta, sino que los efectos durarían al menos 10 años, mucho
más de lo que antes se creía [¼ ] el humo
incluso de una guerra regional recibiría calor del Sol y ascendería
para permanecer suspendido durante años en la atmósfera superior,
velando la luz solar y enfriando la Tierra."
"India y Pakistán, que entre ambas reúnen más de 100 cabezas
nucleares¼ "
"Creen algunos que la teoría del invierno nuclear desarrollada en
los ochenta ha caído en descrédito. Por eso quizá se sorprendan ante
nuestra aseveración de que una guerra nuclear zonal, entre India y
Pakistán, por ejemplo, podría devastar la agricultura en todo el
planeta.
"La teoría original estaba rigurosamente validada. Su fundamento
científico tenía el respaldo de investigaciones realizadas por la
Academia Nacional de Ciencias, por estudios patrocinados por las
Fuerzas Armadas de EE.UU. y por el Consejo Internacional de
Sindicatos Científicos, que incluían representantes de 24 academias
nacionales de la ciencia y otros organismos científicos."
"Quizás el enfriamiento no parezca cosa de particular
preocupación. Pero conviene saber que una leve disminución de
temperatura puede acarrear consecuencias graves."
"La cantidad total de cereales hoy almacenada en el planeta
podría alimentar a la población mundial durante un par de meses
(véase ‘Crisis alimentarias: ¿una amenaza para la civilización?’ por
Lester R. Brown; INVESTIGACIÓN Y CIENCIA, julio 2009)."
"A veces, el humo de los grandes incendios forestales penetra en
la troposfera y en la estratosfera inferior y es arrastrado a
grandes distancias, generando enfriamiento. Nuestros modelos se
acomodan también a esos efectos."
"Hace 65 millones de años, un asteroide impactó en la península
de Yucatán. La nube de polvo resultante, mezclada con el humo de los
incendios, ocultó el Sol, matando a los dinosaurios. El volcanismo
masivo, que a la vez se daba en la India, pudo haber agravado los
efectos."
"¼ el creciente número de Estados
nuclearizados eleva las probabilidades de que se inicie una guerra,
deliberada o accidentalmente.
"Corea del Norte ha amenazado con guerra si no se deja de parar e
inspeccionar sus barcos en busca de materiales nucleares."
"Algunos líderes indios extremistas propugnaron atacar Pakistán
con armas nucleares a raíz de los últimos ataques terroristas sobre
India."
"Irán ha amenazado con destruir Israel, ya potencia nuclear, que
a su vez ha jurado no permitir jamás que Irán se convierta en
potencia nuclear."
"Las dos primeras bombas nucleares conmocionaron tanto al mundo,
que pese al masivo crecimiento desde entonces de esas armas, éstas
nunca han vuelto a emplearse."
Una guerra nuclear es inevitable a partir del momento en que se
cumpla el plazo del Consejo de Seguridad de la ONU; cualquier cosa
puede suceder cuando el primer barco iraní sea inspeccionado.
"En el marco del Tratado Estratégico de Reducción Ofensiva, EE.UU.
y Rusia se comprometieron a dejar su arsenal en 1 700 y 2 200 ojivas
nucleares estratégicas desplegadas para finales de 2012."
"Si esas armas se emplearan contra objetivos urbanos, matarían a
centenares de millones de personas y una ingente humareda de 180 Tg
inundaría la atmósfera del planeta."
"El único modo de eliminar las posibilidades de una catástrofe
climática es eliminar las armas nucleares."
Estuve reunido hoy al mediodía con cuatro especialistas cubanos:
Tomás Gutiérrez Pérez, José Vidal Santana Núñez, el Coronel José
Luis Navarro Herrero, Jefe de la Secretaría de Ciencia y Tecnología
del MINFAR y Fidel Castro Díaz-Balart, con quienes analicé el tema
que trato en esta Reflexión.
Solicité la reunión ayer 22 de agosto. No deseaba perder un
minuto. Fue sin duda fructífera.