Hoy se anunció la presencia del virus de influenza A
(H1N1) en Cuba. El portador es un joven ciudadano mexicano que
estudia medicina en nuestro país. Lo único que puede afirmarse ahora
es que no lo introdujo la CIA. Vino de México.
¿De qué se quejaba el Presidente mexicano, con
relación a las medidas que Cuba adoptó, de acuerdo a las normas
establecidas y sin la menor intención de afectar al hermano pueblo
de México? Estábamos lejos de imaginar que allí y en Estados Unidos
se desataría la epidemia.
Las autoridades mexicanas no le informaron al mundo
la presencia de la misma esperando la visita de Obama, ahora nos
amenazan con suspender la del presidente Calderón que ya había sido
suspendida con anterioridad por otras causas comprensibles y ajenas
a la epidemia. En este momento nosotros y decenas de otros países
pagamos los platos rotos y encima nos acusan de medidas lesivas a
México.
"Iba a ir a Cuba efectivamente en estos días o
semanas pero como Cuba ha impedido los vuelos a México" —declaró el
Presidente de México—, "a lo mejor no voy a poder, puede ser una de
las consecuencias no previstas que no tienen el fundamento técnico
suficiente," añadió Calderón, según informó una importante agencia
de noticias europea.
Al día siguiente otra agencia de ese continente
publicó lo mismo. Ni siquiera en eso fueron claras las autoridades
de ese país. Ahora quedamos como injustos, sin fundamentos técnicos
y país hostil al pueblo de México.
Los estudiantes mexicanos no tienen la más mínima
culpa, son excelentes personas, así como los profesores y
trabajadores cubanos de la escuela, cumpliendo con rigor las medidas
de control pertinente que las circunstancias han impuesto.
Lo más justo es que el pueblo mexicano sea informado
que en la Declaración Final de la Reunión de Cancilleres del
Movimiento de Países No Alineados en tres de sus párrafos finales se
afirma:
"Los Ministros del Movimiento de Países No
Alineados... expresan su profunda preocupación y solidaridad con el
Gobierno y pueblo de México habida cuenta de la grave situación
creada por el brote de influenza porcina en ese país.
"Los Ministros solicitan a la Organización Mundial
de la Salud y a las organizaciones financieras internacionales
brindar total apoyo logístico y financiero al gobierno y al pueblo
de México en sus esfuerzos por combatir de inmediato y de forma
eficaz esta epidemia.
"En este sentido, los Ministros exhortaron a la
Organización Mundial de la Salud en coordinación con las autoridades
de México a garantizar un seguimiento sistemático y apropiado con
miras a contener la ulterior propagación de esta epidemia."
Simplemente expreso las ideas de lo que pasó por mi
mente a medida que iban llegando las noticias.
