El jueves 30 de abril fue infortunado para Estados
Unidos. Se le ocurrió ese día incluir a Cuba una vez más en la lista
de países terroristas. Comprometidos como están con sus propios
crímenes y mentiras, tal vez el propio Obama no podía deshacerse de
ese enredo. Un hombre cuyo talento nadie niega, tiene que sentirse
avergonzado de ese culto a las mentiras del imperio. Cincuenta años
de terrorismo contra nuestra Patria salen a la luz en un instante.
¿Qué explicarles a los que conocen del hecho atroz
de la voladura de un avión en pleno vuelo, con los pasajeros y la
tripulación, de la participación de Estados Unidos en los hechos,
del reclutamiento de Orlando Bosch y Posada Carriles, y del
suministro de explosivos, fondos y la complicidad de los órganos de
inteligencia y las autoridades de ese país? ¿Cómo explicar la
campaña de terror que precedió y prosiguió a la invasión mercenaria
de Girón, los ataques a nuestras costas, pueblos, naves de
transporte y pesca, las acciones terroristas dentro y fuera de
Estados Unidos? ¿Cómo explicar los cientos de planes frustrados de
atentados contra la vida de dirigentes cubanos? ¿Qué decir de la
introducción de virus como el del dengue hemorrágico, y la fiebre
porcina que genéticamente ni siquiera existía en el hemisferio? No
hago sino mencionar algunos de los actos de terror en que incurrió
Estados Unidos, los cuales constan en los propios documentos
desclasificados. ¿No le producen vergüenza estos hechos a la actual
administración?
Sería interminable la lista de actividades
repugnantes que podría enumerar.
A solicitud nuestra, Bruno Rodríguez, Ministro de
Relaciones Exteriores de Cuba, me envió las palabras textuales de la
pregunta que le hizo un reportero de la France-Presse
el 30 de abril y su contundente respuesta.
Rigoberto Díaz, de AFP: "Coincidiendo con los
momentos finales de esta reunión y también sobre un tema que ha sido
tratado en este evento, el Gobierno de Estados Unidos ha vuelto a
incluir a Cuba en la lista de países que fomentan el terrorismo,
junto con Sudán, Irán y Siria. Me gustaría tener su criterio sobre
esto."
Respuesta de Bruno:
"Nosotros no reconocemos ninguna autoridad política
ni moral al Gobierno de EE.UU. para hacer lista alguna, en ningún
tema, ni para ‘certificar’ buenas o malas conductas.
"El Gobierno de Bush fue ‘certificado’ por la
opinión pública mundial como un gobierno violador del derecho
internacional, agresivo, guerrerista, como un gobierno que tortura,
como un gobierno responsable de ejecuciones extrajudiciales.
"Bush ha sido el único Presidente que se ha jactado
en público, en el Congreso norteamericano, de haber realizado
ejecuciones extrajudiciales, un gobierno que secuestró personas y
las trasladó de manera ilegal, que creó cárceles secretas, que nadie
sabe si todavía se mantienen, que creó un campo de concentración
donde se tortura en la porción de territorio que usurpa a la
República de Cuba.
"En materia de terrorismo, el Gobierno de los EE.UU.
históricamente ha tenido un largo expediente de acciones de
terrorismo de Estado, no sólo contra Cuba.
"En Estados Unidos se pasean libres Orlando Bosch y
Posada Carriles, responsables de numerosos actos terroristas,
incluida la voladura de un avión civil cubano en pleno vuelo. No se
responde la solicitud de extradición de Venezuela con relación a
Posada Carriles, a quien se juzga por cargos diversos, pero no como
un connotado terrorista internacional.
"El Gobierno de Estados Unidos realizó un proceso
amañado contra los cinco jóvenes luchadores antiterroristas cubanos
que hoy permanecen como presos políticos en sus cárceles.
"El Gobierno de Estados Unidos ampara actos de
terrorismo de Estado, cometidos por Israel, contra el pueblo
palestino y los pueblos árabes. Guardó silencio ante los crímenes
ocurridos en la Franja de Gaza.
"De manera que a Estados Unidos no habría que
reconocerle la menor autoridad moral y yo, francamente, creo que
nadie hace caso ni lee esos documentos, entre otras cosas, porque su
autor es un delincuente internacional en muchos de los temas que
critica.
"La posición de Cuba contra toda manifestación y
forma de terrorismo, dondequiera que se cometa, contra cualquier
Estado que se cometa, en cualquier forma que se realice, con
cualquier propósito que se proclame, es clara y consistente con su
actuación.
"Cuba ha sido víctima del terrorismo por muchos años
y tiene una hoja de servicios totalmente limpia en esta materia.
Jamás el territorio cubano se ha utilizado para organizar, financiar
o ejecutar actos terroristas contra los Estados Unidos de América.
El Departamento de Estado, que emite esos informes, no podría decir
lo mismo."
Esta declaración, emitida en la reunión de
cancilleres del Movimiento de Países No Alineados, no es todavía muy
conocida por la población, que ha recibido en estos días abundantes
noticias de todo tipo. Si el Departamento de Estado desea discutir
con Bruno, existen suficientes elementos de juicio para sepultarlo
con sus propias mentiras.

Fidel Castro Ruz
Mayo 2 de 2009
7 y 12 p.m.