La intervención de Daniel en la Mesa Redonda de la Televisión
Nacional fue como esperaba. Habló con elocuencia, fue persuasivo,
sereno, irrebatible.
No ofendió, ni quiso ofender a ningún otro país de
América Latina, pero aferrado a la verdad cada minuto de su
comparecencia: Venezuela, Bolivia y Nicaragua, como portavoces del
ALBA, de forma expresa rechazaron la idea de que la Declaración
Final fuese presentada como un acuerdo de consenso.
Por Daniel supimos que el propio Obama reconoció que
ni siquiera había leído aquel documento, que pasó de contrabando
como Declaración Oficial de la Cumbre. Telesur también transmitió
simultáneamente la comparecencia. Tuvo amplia divulgación.
Daniel emitió conceptos lapidarios. "Fue la reunión
de la censura. ‘¡Que cese el bloqueo contra Cuba!’, fue un clamor
unánime, con diferentes matices, pero unánime." Afirmó que: "Hubo
una intervención muy buena del presidente Rafael Correa cuando
explicó: ‘Elecciones no significan democracia’ porque el
multipartidismo no es más que una manera de desintegrar a la
nación." Añadió Daniel que: "Cuba tiene un modelo donde no se divide
al pueblo cubano entre verde, rojo, amarillo y anaranjado. Es
simplemente el pueblo cubano, sus ciudadanos, sin esas campañas
donde juegan los intereses de los grandes capitales. El pueblo
cubano es el que elige a sus autoridades sin la estridencia de las
elecciones en las democracias burguesas impuestas por occidente.
"Lo cortés no borra las diferencias ideológicas y
políticas, no borra la realidad. Lo quiero subrayar porque noté
mucho encantamiento en algunos Jefes de Estado y de Gobierno por
estarse dando la mano con el presidente Obama." Haciendo alusión al
flautista de Hamelín expresó: "Con su flautita y todos los ratones
detrás vamos para el precipicio. Pero Obama no tuvo el efecto que él
quería."
"Estados Unidos no ha cambiado, Raúl lo recordaba en
Cumaná. Fue una administración republicana la que preparó la
invasión de Girón y fue una administración demócrata la que la
ejecutó.
"Tenemos a un Presidente de Estados Unidos que dice
que hay que olvidarse del pasado, pero que está ¡atrapado en el
pasado! de 50 años de bloqueo a Cuba; que en el 2004, cuando era
candidato a senador, dice que es una barbaridad el bloqueo a Cuba,
que eso había que suspenderlo. La pregunta se la hicieron en la
conferencia de prensa y ahora responde que eso fue hace miles de
años. Nos está diciendo que él miente, es una respuesta de una
persona que miente.
"Manifiesta que no se puede levantar el bloqueo a
Cuba. Que Cuba debía estar agradecida de las concesiones que han
hecho recientemente. Quieren vender esto como un cambio; no llega
siquiera a acercarse a las medidas que tomó Carter hace 30 años, más
bien es un retroceso. Quieren que nos olvidemos de la historia.
"La OEA está muerta. Es un cadáver insepulto."
"La Unidad Africana tiene su propio instrumento. No
está Francia, no está Inglaterra, los ex colonialistas de estos
pueblos no están allí, están los pueblos de África.
"Igual, aquí tenemos que estar los pueblos
latinoamericanos y caribeños, y desde esas posiciones, desde ese
diálogo, desde esa unidad, dialogar con el norte, dialogar con
Estados Unidos y Canadá, dialogar con los europeos; es decir,
dialogar con los países del norte y defender nuestras posiciones.
"Lo que queda claro en esta Cumbre también es que
Estados Unidos no ha cambiado y que América Latina y el Caribe sí
hemos cambiado; hemos cambiado y estamos cambiando aferrados a las
raíces de nuestra historia."
Explica finalmente que "el documento estaba muerto y
la política de la zanahoria y el garrote sigue vigente, porque el
presidente Obama está atrapado en lo que es la estructura de un
imperio".
