En estos amargos días vimos las imágenes de un
terremoto que alcanzó el grado 9 de la escala de Richter con cientos
de fuertes réplicas, y un Tsunami de 10 metros de altura, en cuyas
olas de oscuras aguas decenas de miles de personas eran arrastradas
entre autos y camiones sobre edificios de viviendas e instalaciones
de 3 y 4 pisos.
Sofisticados medios masivos de información habían
estado saturando nuestras mentes con noticias de riesgos de guerras
fraticidas, tráficos de armas asociados a las drogas que en solo
cinco años mataron más de 35 mil personas en México, cambios
climáticos en diversos países, calores asfixiantes, montañas de
hielo derritiéndose en los polos, lluvias diluvianas, escasez y
precios crecientes de alimentos. Estábamos realmente necesitados de
consuelo y éste nos acaba de llegar a través de ese ángel salvador
de nuestra especie, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y su
colosal invento: los certificados de buena conducta.
Ya sabíamos desde luego, por la Agencia Europa Press,
que el número de personas muertas por el terremoto y el tsunami eran
6 539, y los desaparecidos 10 259 "según el último balance".
Aunque no se conoce todavía "el paradero de decenas
de miles de personas", el gobernador de una prefectura ha sugerido
que los supervivientes deberían trasladarse a otra parte de Japón.
"Los aeropuertos, puertos y carreteras dañadas se
han ido reparando gradualmente", afirma una agencia de noticias
japonesa.
La inglesa Reuters era menos optimista cuando afirmó
que una "‘solución a lo Chernobil’ puede ser el último recurso",
pero las autoridades dicen que "aún es muy pronto para hablar de
medidas a largo plazo y que primero hay que intentar refrigerar los
seis reactores de la planta y las piscinas de almacenamiento de
combustible."
El profesor Murray Jennex, de la universidad
californiana de San Diego, declaró: "‘(Los reactores) son como una
cafetera. Si los dejas al fuego, hierven y luego se resquebrajan’...
".
"Echar cemento no ayudaría a asegurar la cafetera.
Pero podría ser así, se podría construir una coraza de cemento y
olvidarse."
Otro despacho de una agencia europea afirmaba:
"Se lanzó una ‘carrera contrarreloj’ para enfriar
los reactores, declaró este viernes el director general de la
Agencia Internacional de Energía Atómica, Yukiya Amano."
"‘Se trata de un accidente gravísimo’, dijo Amano
después de reunirse con el primer ministro nipón, Naoto Kan,
refiriéndose a la central nuclear de Fukushima."
El mundo, sin duda, había sido sacudido por el
accidente inesperado de Japón, que conmovió hasta los cimientos el
desarrollo energético del planeta; 442 plantas nucleares estaban
funcionando, muchas necesitadas de renovación; el accidente de
Chernobil, en el año 1986, había paralizado los programas de
construcción de nuevas instalaciones, los cuales estaban a punto de
reanudarse y ampliarse.
¿No serían exageradas nuestras preocupaciones sobre
una acción bélica de la OTAN en el norte de África para ocupar los
ricos yacimientos de petróleo ligero de Libia, y garantizar los
enormes recursos energéticos del Oriente Medio después del estallido
revolucionario de los pueblos árabes?
Las serias amenazas de una nueva crisis económica
perturbaban a los economistas.
Las malas noticias políticas no paran.
"Miles de manifestantes chiítas gritaban consignas
antigubernamentales cerca de Manama después de la oración del
viernes, pese a que las autoridades de Bahrein prohibieron las
concentraciones, constató la AFP."
"La represión [... ] causó esta semana al menos ocho
muertos: cuatro manifestantes y cuatro policías".
"‘Estamos dispuestos a sacrificar nuestra sangre y
nuestra alma por Bahrein’, gritaban los manifestantes".
"Las autoridades de Bahrein decretaron esta semana
el estado de excepción [... ] dentro de este pequeño reino, donde
tiene su base la Quinta Flota de Estados Unidos."
AFP, 18 de marzo de 2011
"Más de 30 personas murieron y un centenar
resultaron heridas este viernes tras disparos contra manifestantes
que reclaman la renuncia del presidente yemení, Alí Abdalá Saleh en
Saná, según un nuevo balance reportado por fuentes médicas."
"‘La mayor parte de los heridos fueron impactados
por balas en la cabeza, el cuello y el pecho’, afirmó un médico a
AFP."
Se trata de un estrecho aliado de Estados Unidos,
que cuenta también con el apoyo de fuerzas sauditas.
AP, 18 de marzo de 2011
"El rey Abdulá (de Arabia Saudita) habló después de
las oraciones musulmanas del viernes. Agradeció a los residentes y a
las fuerzas de seguridad por ser ‘las manos’ de la estabilidad
nacional."
"Islamabad, 18 de marzo, (AFP) - Miles de personas
manifestaron el viernes en las calles de varias ciudades
paquistaníes para protestar contra el ataque de un avión no
tripulado estadounidense que mató a 35 personas esta semana y la
liberación de un empleado de la CIA que estaba preso por asesinato."
Había sido liberado después del pago de dos millones de dólares a
los familiares de los dos hombres que mató en una calle de Lahore.
¿Para qué existe el Consejo de Seguridad, el veto,
el anti veto, la mayoría, la minoría, la abstención, los discursos,
la demagogia, y los solemnes alegatos de Ban Ki-moon?
Sobre todo, ¿para qué existe la OTAN, sus 5,5
millones de soldados (según cálculos de especialistas bien
calificados) y sus 19 845 tanques, 57 938 blindados, 6 492 aviones
de guerra, 2 482 helicópteros, 19 portaaviones, 156 submarinos, 303
buques de superficie, 5 728 proyectiles nucleares, decenas de miles
de bombas atómicas con un poder destructivo equivalente a cientos de
miles de veces la capacidad de las que fueron lanzadas en Hiroshima
y Nagasaki?
Tal poderío estúpido sobra, no se usaría, ni puede
usarse; harían falta decenas de planetas como la Tierra. Solo sirve
para demostrar el derroche y el caos engendrados por el capitalismo.
Podemos dedicar el tiempo a otras cosas menos
tenebrosas y más risibles.
Por ejemplo, la agencia DPA informó:
"Puerto Príncipe, marzo 18 de 2011. La llegada de
Jean-Bertrand Aristide a Puerto Príncipe este viernes no puede haber
tomado a nadie por sorpresa."
"19 de enero: Desde Sudáfrica, Aristide publica una
‘carta abierta’ en la que dice estar ‘listo’ para regresar a Haití
‘en cualquier momento’ para ‘contribuir como un simple ciudadano en
el campo de la educación’... "
"20 de enero: El Departamento de Estado
norteamericano se manifiesta contrario al retorno de Aristide antes
al menos de la conclusión del proceso electoral... ".
Hasta en eso se mezcló el Departamento de Estado,
cuyo país engendró a Papa Doc, y había derrocado y expulsado al
presidente Aristide al África hace 7 años.
Un despacho de Notimex, fechado en Panamá hoy 18 de
marzo, informó que WikiLeaks reveló el ingreso de barcos de guerra
de Estados Unidos a Panamá:
"El convenio fue firmado el 15 de abril de 2009 para
que los barcos militares ingresaran a aguas panameñas entre el 3 de
mayo hasta el final del mandato de Torrijos, el 30 de junio de ese
año, cuando el mandatario fue relevado por el derechista Ricardo
Martinelli".
"‘Hasta ahora, el gobierno de Panamá siempre ha
declinado a hacer este requerimiento argumentando la sensibilidad de
los panameños respecto a operaciones con el Ejército de Estados
Unidos’... "
Otra interesante historieta sobre los trucos de la
política exterior de Estados Unidos nos la narra hoy la AP:
"Chile y Estados Unidos firmaron el viernes un
acuerdo de energía nuclear, pese a los temores de una propagación de
radiación en Japón".
"El temor surge luego que un devastador terremoto y
un maremoto subsiguiente afectaron severamente los reactores
nucleares en una planta en la costa nororiental de Japón".
"El acuerdo fue firmado el viernes por la mañana por
el embajador estadounidense, Alejandro Wolff, y el ministro chileno
de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno."
"... funcionarios de la Casa Blanca no podían
confirmar la muy esperada firma, que se supone sería un evento
destacado en la visita del lunes del presidente Barack Obama a
Chile."
Pero no importa, las apariencias siempre podrán ser
salvadoras y la opinión pública manipulada por las apariencias; los
funcionarios de la Casa Blanca enfatizarán "que el acuerdo se centre
en el entrenamiento de ingenieros nucleares y no en la construcción
de reactores."
Como la tecnología nuclear japonesa es
fundamentalmente yanki, con seguridad sus técnicos adquirirían más
experiencia estudiando lo que ocurrió en aquel sufrido país, cuya
población fue víctima de un cruel e inescrupuloso antecesor del
actual presidente de Estados Unidos.
¿A quiénes van a engañar Obama, la OTAN y Ban Ki-moon
con los certificados de buena conducta?
