Ayer expliqué que en Haití habían fallecido 1 523
personas como consecuencia del cólera y a su vez las medidas
adoptadas por el Partido y el Gobierno de Cuba.
No pensaba escribir hoy una palabra sobre el
problema. Desisto sin embargo de esa idea, para elaborar una breve
Reflexión sobre el tema.
La Doctora Lea Guido, representante de la OPS-OMS en
Cuba —en este momento representante de ambas organizaciones en los
dos países y persona de gran experiencia—, declaró en la tarde de
hoy que en las condiciones actuales de Haití se esperaba que la
epidemia afectara a 400 mil personas.
Por otro lado, el Viceministro de Salud de Cuba y
Jefe de la Misión Médica Cubana, el embajador de nuestro país en
Haití y otros compañeros de la Misión, han estado reunidos todo el
día con el presidente René Preval, la Doctora Lea Guido, el Ministro
de Salud haitiano y otros funcionarios de Cuba y Haití, elaborando
las medidas que se aplicarán con urgencia.
La misión médica cubana atiende 37 centros que
enfrentan la epidemia, donde han atendido hasta hoy 26 040 personas
afectadas por el cólera, a los que se adicionarán de inmediato, con
la Brigada "Henry Reeve", 12 centros más (para un total de 49) con 1
100 nuevas camas, en casas de campaña diseñadas y elaboradas para
esos fines en Noruega y otros países, ya adquiridas con los fondos
para enfrentar el terremoto, entregados a Cuba por Venezuela para la
reconstrucción del sistema de salud en Haití.
Al anochecer de hoy llegó una noticia alentadora del
Doctor Somarriba: durante los últimos 7 días no se ha producido un
solo fallecimiento por cólera en los centros atendidos por la misión
médica cubana. Tal índice sería imposible mantenerlo, ya que otros
factores pueden incidir en ese resultado, pero ofrece una idea muy
reconfortante sobre la experiencia adquirida, los métodos adecuados
y el grado de consagración alcanzados.
Nos complace igualmente que el presidente René
Preval, cuyo mandato finaliza el próximo 16 de enero, haya tomado la
decisión de convertir la lucha contra la epidemia en la actividad
más importante de su vida, la cual legará al pueblo de Haití y al
Gobierno que lo suceda.