Una insólita reunión había tenido lugar en el
Capitolio de Estados Unidos entre un grupo de legisladores de la
derecha fascista de ese país y líderes de la derecha oligárquica y
golpista de América Latina. Allí se habló del derrocamiento de los
gobiernos de Venezuela, Bolivia, Ecuador y Nicaragua.
El hecho ocurrió pocos días antes del encuentro de
Ministros de Defensa de los países del hemisferio, en Santa Cruz,
Bolivia, donde el presidente Evo Morales pronunció su enérgica
denuncia el 22 de noviembre.
Mas no se trataba de una campaña mediática
calumniosa —algo habitual en la política imperialista—, sino de una
actividad conspirativa que, con seguridad, conduciría en Venezuela a
un inevitable derramamiento de sangre.
Por la experiencia vivida a lo largo de muchos años,
no albergo la menor duda de lo que ocurriría en Venezuela si Chávez
fuera asesinado. No habría que partir de un plan previo contra el
Presidente; bastaría un perturbado mental, un consumidor habitual de
drogas, o la violencia desatada por el narcotráfico en los países de
América Latina, para generar en Venezuela un problema extremadamente
grave. Analizando el hecho desde el punto de vista político, las
actividades y los hábitos de la oligarquía reaccionaria dueña de
poderosos medios de información, alentada y financiada por Estados
Unidos, conduciría inevitablemente a choques sangrientos en las
calles venezolanas, como son las intenciones claras de la oposición
venezolana, sembradora de odio y actos de violencia a ojos vista.
Guillermo Zuloaga —dueño de un canal de televisión
opositor a la Revolución Bolivariana y prófugo de la justicia
venezolana—, es uno de los conspiradores que participó en la reunión
de congresistas convocada por Connie Mack e Ileana Ros-Lehtinen —de
origen cubano y filiación batistiana—, conocida por nuestro pueblo
como la "loba feroz" por su conducta repugnante a raíz del secuestro
de Elián González y su negativa a entregar el niño a su padre. La
congresista republicana es un símbolo del odio y el resentimiento
contra Cuba, Venezuela, Bolivia y los demás países del ALBA; casi
con toda seguridad el Congreso de Estados Unidos la elegirá
Presidenta del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de
Representantes; fue defensora del gobierno golpista de Honduras,
repudiado por la mayoría de los países de América.
El Gobierno Bolivariano de Venezuela estaba ante un
grave y provocador reto. Era un tema realmente delicado. Me
preguntaba cuál sería la reacción de Chávez. La primera respuesta
enérgica partió de Evo Morales en su brillante y sentido discurso
que nuestro pueblo ya conoce hoy. Hace dos días, el martes 23, se
anunció que Chávez abordaría el tema en la Asamblea Nacional.
El acto fue convocado para las 5 p.m. y comenzó casi
exactamente a la hora señalada. Los discursos pronunciados allí
fueron enérgicos y precisos. Todas las actividades transcurrieron en
apenas dos horas y algunos minutos. Los venezolanos habían tomado
muy en serio el problema.
Chávez comenzó mencionando los nombres de numerosas
personas presentes y, después de bromear con la nueva campeona
mundial de Katá y el juego entre dos equipos profesionales de
pelota, entró progresivamente en materia:
"¼ yo voy, en verdad, en
verdad, en verdad, a ser breve. Se ha dicho, díganme, ese documento
que ha leído el diputado Roy, gracias Roy, Roy Daza, por esa
lectura, ese documento, no solo en defensa de Venezuela, como aquí
se ha dicho ya, lo dijo Eva. No, estamos saliendo en defensa de la
patria humana; uno pudiera decir, incluso, en defensa de la
posibilidad humana.
"Traje unos libros [¼ ]
Este fue el mismo ejemplar, ya está un poquito desgastado, que yo
levanté allá en Naciones Unidas, Chomsky, Hegemonía o
supervivencia —sigo recomendando este libro—: La estrategia
imperialista de Estados Unidos, Noam Chomsky. Eva lo mencionaba
y nos recordaba a este grande del pensamiento crítico, del
pensamiento creador, de la filosofía, de la lucha por la humanidad.
"He aquí la continuación de este, Estados
fallidos: el abuso de poder y el ataque a la democracia. Aquí,
nada más y nada menos, Chomsky plantea la tesis de que el primer
Estado fallido en este mundo es el Estado estadounidense, un Estado
fallido, una verdadera amenaza para todo el planeta, para todo el
mundo, para la especie humana."
"Aquí hay una parte de la entrevista, de las
conversaciones, donde Chomsky sale haciendo reflexiones acerca de
América Latina y sobre Venezuela, de manera muy valiente, muy
objetiva y generosa, defendiendo nuestro proceso revolucionario,
defendiendo a nuestro pueblo, defendiendo el derecho que tenemos y
estamos ejerciendo a darnos nuestro propio camino, como todos los
pueblos del mundo lo tienen, y el imperio yanki ha desconocido este
derecho y pretende desconocerlo.
"En el mismísimo capitolio federal —creo que lo
llama—, en la mismísima Washington se reunió, se instaló una cumbre
de terroristas; una cumbre, una patota —dirían los argentinos, y
también los venezolanos hablamos de patota—, una verdadera patota de
delincuentes, estafadores, terroristas, ladrones, malandros, se
dieron cita, y, además, avalados por ‘prestigiosas’ figuras del
establecimiento, del establishment, no solo de las corrientes
de la extrema derecha republicana, sino también del Partido
Demócrata, y lanzaron —como ya se ha dicho aquí, lo dijo Eva, lo
dijo Roy en el maravilloso documento que ha leído, un documento de
Estado, un documento nacional— abiertamente una amenaza contra
Venezuela, contra los países y los pueblos de la Alianza
Bolivariana.
"Saludamos desde aquí a Evo Morales, valiente
compañero, camarada, y al pueblo de Bolivia.
"Saludamos desde aquí a Rafael Correa, valiente
compañero, camarada, y al pueblo ecuatoriano.
"Saludamos desde aquí a Daniel Ortega, ese
comandante presidente, valiente compañero, camarada, y al pueblo de
Nicaragua.
"Saludamos desde aquí a Fidel Castro, a Raúl Castro
y a ese valiente pueblo cubano.
"Saludamos desde aquí a todos los pueblos del
Caribe, a Roosevelt Skerrit y al pueblo de Dominica, valientes
líderes; San Vicente y las Granadinas; Ralph Goncalves, Spencer, a
los pueblos del ALBA, de la Alianza Bolivariana, a sus gobiernos, a
nuestros gobiernos, y, por supuesto, desde aquí al pueblo bravío de
Venezuela, nuestro compromiso y nuestro llamado a la unidad y a
continuar batallando por el futuro de la patria, por la
independencia, cuya acta original —ya lo dijo nuestra presidenta
Cilia— ahí está, el acta original de hace 200 años.
"Estamos entrando ya al 2011, preparémonos desde
todos los puntos de vista: espiritual, político, moral, para
conmemorar los 200 años de aquel primer Congreso, de aquella primera
Constitución, la primera de América Latina, de aquel nacimiento de
la Primera República, el nacimiento de la patria venezolana, mucho
más que el 5 de julio, es todo el 2011, y el inicio de la guerra
revolucionaria de independencia que comandó primero Miranda, luego
Bolívar y los grandes hombres y mujeres que nos dieron patria.
"El documento que leía Roy Daza comienza citando una
frase de Bolívar en carta al agente Irving, un agente estadounidense
que vino aquí a reclamar aquellos buques que Bolívar y sus tropas
incautaron en el Orinoco porque Estados Unidos le enviaba armas y
provisiones.
"No es nuevo, Eva, no es nuevo todo eso que tú
denuncias allí de enviar millones de dólares, apoyo logístico. No.
Desde entonces ya el gobierno de Estados Unidos enviaba armas y
pertrechos a las tropas imperialistas de España. Y es famoso. Así lo
recoge, en parte, ese buen escritor cubano, Francisco Pividal, en
otro libro que no dejo nunca de recomendar: Bolívar, pensamiento
precursor del antimperialismo. Se lee de un tiro. Y hay un
conjunto de citas aquí extraordinarias. Ya tú señalabas una.
"Pero en algunas partes de algunas de estas cartas
de Bolívar a Irving —creo que fue la última que le envió—, cuando ya
Irving comienza a amenazarlo con el uso de la fuerza, Bolívar le
dice: No voy a caer en la provocación, ni en ese lenguaje. Solo
quiero decirle, señor Irving —por ahí está escrito, voy a
parafrasear, porque es la idea, es la dignidad de nuestro padre
Bolívar lo que se impone, lo que importa en este salón lleno de
magia, lleno de símbolos, lleno de patria, lleno de sueños, lleno de
esperanza, lleno de dignidad—, le dice Bolívar: Sepa usted, señor
Irving, que más de la mitad o la mitad —era 1819, ya iba casi una
década de guerra a muerte— o casi la mitad de los venezolanos y
venezolanas ha muerto en la lucha contra el imperio español, la otra
mitad de los que aquí quedamos estamos ansiosos de seguir ese mismo
camino si Venezuela tuviese que enfrentar al mundo entero por su
independencia, por su dignidad.
"Ese era, ese es Bolívar, y aquí estamos sus hijos,
sus hijas, María, dispuestos a lo mismito. Sépalo el mundo, estamos
dispuestos a lo mismito. Si el imperio yanki, con todo su poderío,
del cual no nos reímos, no, hay que tomarlo en serio —como bien nos
lo recomienda Eva—, decide agredir, seguir agrediendo y agredir
abiertamente a Venezuela para tratar de frenar esta revolución, aquí
estamos dispuestos, sépalo, señor imperio y sus personificaciones,
que aquí estamos dispuestos a lo mismito: ¡a morir todos por esta
patria y su dignidad!
"Habría que preguntarse, esa cumbre de terroristas
que se reunió en Washington, algunos venezolanos, bolivianos,
genocidas —como se preguntaba ayer un buen periodista en una
entrevista— sería bueno saber qué pasaporte están usando estos
delincuentes, por dónde entraron, si algunos de ellos están en el
código rojo de INTERPOL. Facilito llegaron, y llegan y se pasean por
las calles de Washington, les hacen agasajo. Por eso tiene razón
Noam Chomsky. Yo repito con Noam Chomsky: El Estado estadounidense
es un Estado fallido que actúa más allá de las leyes
internacionales, no respeta absolutamente nada y se siente, además,
con derecho a hacerlo, no responde ante nadie. Es una amenaza no
solo para Venezuela y para los pueblos del mundo, sino para su
propio pueblo, pueblo que es agredido permanentemente por ese Estado
antidemocrático.
"Fíjense, aquí apenas un resumen. Wikileaks, les
suena, ¿verdad?
"¿Qué dirá esta señora representante, fascista, que
nos llama a nosotros, a Evo, a Correa y a mí, forajidos? Forajida
ella, es una forajida que bien pudiera un tribunal venezolano
solicitar extradición de esa forajida por estar cometiendo delitos y
conspirando, y muchos otros, contra la soberanía de nuestro país. Es
una forajida. Señalarla ante el mundo es lo que queda, y a otros
forajidos.
"¿Qué dirán esos forajidos sobre esto, por ejemplo?
"Leo:
"‘¿Qué dirá el Parlamento estadounidense sobre estos
informes, sobre estos documentos que eran secretos y ahora han sido
publicados en esta página Wikileaks? ¿Qué significará Wikileaks? Así
como Chávez Candanga.
"‘El 15 de marzo de 2010, Wiki Candanga hizo público
un informe del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, en el
que trataba varias filtraciones protagonizadas por esta Web
relacionadas con intereses estadounidenses y proponía diversas vías
para marginarla: video de asesinatos de periodistas.’ He aquí
algunos de los documentos, son públicos. Habría que ver si alguna
autoridad en Estados Unidos toma alguna iniciativa ante estos
delitos, o estos supuestos delitos, ¿verdad?, no soy yo juez para
determinarlo, supuestos delitos graves cometidos por ciudadanos de
su país, civiles, militares, por su gobierno.
"Leo: ‘El día 5 de abril de 2010, Wikileaks publicó
un video en el que se ve cómo soldados estadounidenses asesinan al
reportero de Reuters, Namir Noor-Eldeen, a su ayudante y a nueve
personas más. Se ve claramente que nadie de los presentes hacía
amagos de atacar al helicóptero Apache desde el que se les dispara.
Aunque la agencia Reuters solicitó en numerosas ocasiones el video,
le fue negado hasta que Wikileaks consiguió este video inédito que
puso en jaque al aparato militar de Estados Unidos.’
"Bueno, puso en jaque es un decir, ¿no?, al menos
moralmente.
"Una vez más, ¿qué dirá Naciones Unidas? ¿Qué
pasaría si eso ocurriera en algunos de los países del ALBA? ¿Qué
pasaría? ¿Qué dirá la OEA, qué dirá el Consejo de Seguridad de
Naciones Unidas, el Consejo de Derechos Humanos? ¿Qué dirá la
tristemente célebre Corte Internacional de Derechos Humanos? Para
que veamos el doble rasero con que se mide aquí los derechos
humanos, el respeto a la vida, el terrorismo y todos esos fenómenos.
"Diarios de guerra de Afganistán, 25 de julio de
2010, fueron también publicados. Registros de la guerra de Irak.
Fíjense en esta frase: ‘El 22 de octubre de 2010’ —hace pocos días—
‘Wikileaks hace público en su página web un compendio denominado
Documento de la guerra en Irak, contentivo de 391 831 documentos
filtrados, desde el Pentágono, sobre la guerra de Irak y su
ocupación, entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2009,
en los que se revelan, entre otros asuntos, el uso sistemático de
torturas, la cifra de 109 032 muertos en Irak, de los que 61 081
fueron civiles, el 63%; 23 984 'enemigos etiquetados como
insurgentes', 15 196 llamados del país anfitrión.’ ¡Qué manera de
visitar un país! ‘Y 3 771 muertos 'amigos', fuerza de la coalición.
Los documentos revelan que cada día murieron 31 civiles promedio
durante un período de seis años.’
"¿Quién investiga esto? ¿Quién responde por esto?
No, es el imperio, es el Estado fallido estadounidense. Leo esta
frase: ‘Estos documentos que están ordenados cronológicamente y por
categorías describen acciones militares mortales que afectan al
ejército de Estados Unidos, incluyendo el número de personas
asesinadas, heridas o detenidas como resultado de dichas acciones,
así como la localización geográfica precisa de cada suceso; además,
detalla las unidades militares implicadas y las armas utilizadas.’
Suficientes detalles para una investigación.
"¿Qué dirá el Congreso de Estados Unidos sobre esto?
Allá está nuestro embajador en Washington. ¿Tú eres embajador
todavía allá? Sí, tú eres embajador. Que sepamos aquí no se ha dicho
nada, ¿verdad?
"Aquí dice: ‘La mayoría de las entradas del diario
fueron escritas por soldados y miembros de los Servicios de
Inteligencia, que escuchaban los informes trasmitidos por radio
desde el frente de combate.
"‘Víctimas civiles provocadas por la fuerza de la
coalición. Al mismo tiempo’, dice aquí, ‘ha salido a la luz un gran
número de ataques y muertes, como resultado de los disparos de las
tropas contra conductores desarmados, ante el temor de que estos
fueran terroristas suicidas.
"‘Un informe detalla cómo un niño fue asesinado y
otro resultó herido cuando el auto en el que viajaban recibió los
disparos de las tropas. En compensación por este ataque se pagó a
sus familiares 100 000 afganis por el niño muerto, 1 600 euros.’ El
capitalismo paga, 20 000 afganis, 335 euros por el herido y 10 000
afganis, 167 euros por el vehículo. Y a todo esto lo llaman en los
informes, quienes lo redactan, ‘pequeñas tragedias’, ‘pequeñas
tragedias’. Esta es la gran amenaza, la más grande amenaza que hoy
vive el planeta.
"El imperio yanki, sin duda, ha entrado en una fase
de declinación política, económica y, sobre todo, ética; pero quién
puede negar su gran poderío militar, lo cual, combinando esos
factores, convierte a este, el más poderoso imperio de la historia
de la Tierra, en una amenaza mucho mayor para nuestros pueblos. ¿Qué
nos queda? Ya se ha dicho también: unidad, unidad y más unidad.
"¿Que el Congreso de Estados Unidos va a ser a
partir de enero un Congreso de extrema derecha? Bueno, el Parlamento
venezolano a partir del 5 de enero debe ser de extrema izquierda.
"Y yo les hago un llamado a los diputados y
diputadas electas por el pueblo, por los movimientos populares, los
movimientos sociales, los partidos de la revolución, tienen un gran
compromiso a partir del 5 de enero.
"En verdad que es inaudito, y Eva nos lo recuerda.
¿Cómo es que aquí se sigue permitiendo que nosotros, teniendo esta
Constitución —cuánto costó, cuántos años de batalla, cuánto sudor,
cuánta sangre, cuántos esfuerzos; aquí está muy claramente
establecido, también está allí en la primera Constitución, la
primera acta de independencia y nuestra primera Constitución, somos
un país soberano—, a riesgo de que nos llamen otra vez ‘la patria
boba o la revolución boba’, o si queremos ser mucho más populares en
la palabra ‘la revolución pendeja’; cómo es que nosotros vamos a
permitir que partidos políticos, ONGs, personalidades de la
contrarrevolución sigan siendo financiados con millones y millones
de dólares del imperio yanki y anden por allí haciendo uso de la
plena libertad para abusar y violar nuestra Constitución y tratar de
desestabilizar al país? Imploro que se haga una ley muy severa para
impedirlo. Esa debe ser la forma como nosotros debemos responder a
la agresión imperial, a la amenaza imperial, radicalizando
posiciones, no aflojando absolutamente nada, ajustando posiciones,
afincando el paso, consolidando la unidad revolucionaria. No solo un
Parlamento, mucho más a la izquierda, mucho más radicalmente a la
izquierda, necesitamos un gobierno mucho más radicalmente a la
izquierda, una fuerza armada, general Rangel —general en jefe, que
lo ascenderemos por fin el sábado, que es 27 de noviembre, Día de la
Fuerza Aérea—, mucho más radicalmente revolucionaria, junto al
pueblo.
"No debe haber cabida en nuestras filas civiles,
militares, para las medias tintas. ¡No, una sola línea: radicalizar
la revolución! Y eso debe sentirlo esta grosera burguesía apátrida,
debe sentirlo. Esta burguesía venezolana, sin vergüenza y sin
patria, debe sentir, debe saber que no es gratuito que uno de sus
más connotados representantes vaya al mismísimo Congreso del imperio
a arremeter contra Venezuela y que siga teniendo aquí un canal de
televisión. Y así por el estilo, ¡y así por el estilo! La burguesía
venezolana debe saber que le va a costar caro la agresión contra el
pueblo, y no andar paseándose por allí.
"Recuerdo —he allí a José Vicente Rangel, a Maduro y
compañero, gracias por acompañarnos— cuando en el gobierno de
Betancourt, incluso fueron detenidos, sin juicio previo ni fórmula
previa, diputados de los partidos de izquierda, sin ninguna prueba
los llevaron a la prisión, les quitaron la inmunidad parlamentaria.
"Dentro de pocas semanas ingresarán a este recinto
un grupo de diputados de la extrema derecha. Bueno, solo hay que
recordarles que aquí hay una Constitución. Así como fue ilegalizado
aquí, en su momento, el Partido Comunista de Venezuela, y muchos
otros partidos, y les allanaron la inmunidad parlamentaria a muchos
diputados, aún sin pruebas, otros se fueron a la montaña como el
gran Fabricio Ojeda, quien renunció a su curul y se fue a la montaña
a dar la sangre por la revolución y por el pueblo. Yo me imagino que
este digno Parlamento no aceptará, teniendo la representación
mayoritaria de las fuerzas populares, que aquí venga la fuerza de
ultraderecha a tratar de subvertir el orden constitucional. Supongo
yo que el Estado, estoy seguro de que el Estado activará todos los
mecanismos en defensa de la Constitución y de la ley ante las
agresiones que no se dejarán esperar.
"En fin, la amenaza... ¿Cómo es que llamaron al
evento de los terroristas? ‘Amenaza en Los Andes’, ¿no?, Nicolás;
Peligro en Los Andes, es como el título de una película, Peligro en
Los Andes; peligro en el mundo habría que advertir o alertar más
bien, el peligro es mundial.
"Ahora mismo hay una situación, en estos momentos,
allá en la Península de Corea. Cuando yo salí para acá todavía las
noticias eran confusas, como confuso fue el hundimiento de aquel
buque de Corea del Sur, el Cheonan; pero luego surgieron
evidencias de que fue hundida esa nave por Estados Unidos. Ahora en
una pequeña isla, en aquella península dividida por el imperio yanki,
invadida, arrasada durante años, hay una situación de tensión, unas
bombas, unos muertos y unos heridos.
"Fidel Castro tiene varios meses alertando acerca de
los graves riesgos de una guerra nuclear. Hace poco estuve allá, una
vez más, y me explicaba, de-sarrollaba su pensamiento —ya bastante
lo conocemos, por supuesto, no hay nada mejor que dialogar— y me
decía: ‘Chávez, cualquier tirito allí en esa zona, llena de armas de
destrucción masiva, de armas atómicas, puede escalar a una guerra,
que pudiera ser, primero, convencional...’; pero él está convencido
de que va directo a una guerra nuclear, que pudiera marcar el fin de
la especie humana. Así que no es el peligro en Los Andes, escuálidos
de Washington; el peligro es mundial.
"Aquí en Venezuela, como Eva lo decía, se prendió
una luz, y en América Latina se prendió otra, se prendió otra y se
prendieron otras. Nosotros podemos decir hoy —no que Venezuela; no—:
América Latina es el continente de la esperanza y el imperio yanki
no puede cerrar las puertas de la esperanza.
"A nosotros, a los venezolanos y venezolanas,
siempre nos ha tocado, por alguna razón, o por algunas razones de
distintos signos, estar en la vanguardia de estas luchas, desde hace
siglos.
"Veo allá el retrato de Miranda, de Bolívar, he allá
Martín Tovar y Tovar, Carabobo, y todo eso Roy lo leía y lo decía
con pasión: Va aquí, en nuestros genes, en nuestra sangre.
Parafraseó a Mao, el gran timonel.
"Ese imperio, ese Estado fallido que es Estados
Unidos, a pesar de su inmenso poder, de sus amenazas, va a terminar
siendo un gigantesco tigre de papel y no-sotros estamos obligados a
convertirnos en verdaderos tigres de acero, pequeños tigres de
acero, invencibles, indomables.
"Señora Presidenta, prometí ser breve, y lo dije al
comienzo, y lo repito: Creo que todo lo que había que decir aquí lo
dijeron entre Eva Golinger, la valiente mujer, y este valiente
caballero diputado Roy Daza, recogido en ese documento que ahora
entiendo que va a circular por los cuatro rumbos de Venezuela, y más
allá, por América Latina.
"Yo agradezco la invitación a este acto; agradezco
el gesto, y solo, como uno más, me sumo a este gigantesco batallón,
por decirlo así, en defensa de Venezuela, en defensa de la patria
venezolana.
"Mirando el cuadro, más que un cuadro la obra
monumental de Tovar y Tovar, uno ve la infantería allá, y uno ve la
caballería allá. Inspirémonos allí: ¡Infantería, calar bayonetas, a
paso redoblado! ¡Caballería, al galope, en defensa de la patria
bolivariana, de la Alianza Bolivariana de nuestros pueblos!
"¡Abajo el imperio yanki!", exclamó finalmente, y
vivas al ALBA, la Patria y la Revolución.
No cabe la menor duda de que Chávez, un hombre de
profesión militar pero mucho más apegado a la persuasión y al
diálogo que a la fuerza, no vacilará en impedir que la derecha
proimperialista y antipatriótica lance a venezolanos engañados
contra la fuerza pública para ensangrentar las calles de Venezuela.
En Bolivia y en Venezuela la mafia imperialista ha
recibido una respuesta tan clara y enérgica que tal vez no
imaginaba.
