Raúl expresó que tenía que venir de día y con más tiempo
para poder apreciarlo bien todo en su magnitud. Afirmó que Chávez le
manifestó que se pueden construir edificios de petrocasas de hasta
cuatro pisos, y aludió al mecanismo simple de limpieza de estos
inmuebles.
El vicepresidente cubano se interesó por el origen de
PVC del techo, y expresó que las flamantes viviendas parecían frescas.
Chávez, por su parte, afirmó: "Estoy muy emocionado,
porque en las calles de Cienfuegos me recibieron un millón de personas.
Estas petrocasas son bonitas, frescas: nada mejor que coronar la Cumbre
de PetroCaribe que venir a verlas".
Ambos líderes visitaron la vivienda número 049,
propiedad de una joven pareja de maestros, sus dos hijos y la madre del
cabeza de familia.
Dialogaron sobre la composición del núcleo familiar, las
características constructivas y de confortabilidad de los inmuebles,
recorrieron las habitaciones. Le manifestaron su satisfacción por la
rapidez en la ejecución del proyecto que los benefició y los felicitaron
por el regalo.
Ellos se lo agradecieron a Chávez y le expresaron que él
es la esperanza de millones y la continuidad de los ideales martianos y
bolivarianos.
Dicha casa se encuentra ubicada en la calle nombrada
Simón Bolívar. Chávez interpretó tal coincidencia como "un símbolo de la
integración, del sueño de Tupac Capari y de Fidel, y de todos nosotros".
Y a renglón seguido, subrayó: "En verdad los felicito a
todos, los trabajadores, las familias. Se demuestra que los milagros son
posibles, se demuestra que juntos podemos hacer lo que muchos creen que
es imposible. Y éste es uno de los grandes retos de las revoluciones.
Las revoluciones tienen que hacer posible lo que parece imposible. Y lo
haremos".
Nicolás Maduro, el canciller venezolano, aseguró que se
construirán fábricas de petrocasas en toda la región del Caribe.
"Este primer barrio de petrocasas que se construye en
Cuba es algo muy meritorio, que surge de una fórmula que parte de la
petroquímica, y que como fórmula comienza a recorrer el continente",
dijo el titular de Exteriores.
Y agregó: "Estamos construyendo una nueva realidad del
continente con lo que tenemos y mucho más, dándonos solidaridad, el
amor, la cooperación y la colaboración, en su más amplio sentido, de
Cuba para Venezuela, de Venezuela para Cuba, y de Cuba y Venezuela para
América Latina y del Caribe".
Vivimos tiempos extraordinarios, apuntó, y al paso que
vamos veremos a mediano plazo una gran fortaleza y una gran potencia de
la unidad de nuestros países, y a partir de esa integración
presenciaremos también más temprano que tarde la caída del mundo
unipolar.
Estas cien petrocasas fueron erigidas en un tiempo
récord de 60 días, explicó en el acto el presidente del gobierno,
Rolando Díaz González.
Durante noviembre y diciembre, más de 1 500
cienfuegueros laboraron en jornadas ininterrumpidas para lograr el
propósito.
El asentamiento tiene cuatro parcelas de 25 viviendas
cada una, así como varias calles que responden a nombres de próceres de
Nuestra América, a la manera de José Martí, Simón Bolívar, Camilo
Cienfuegos, Rafael Urdaneta, Francisco de Miranda, Ernesto Che Guevara y
Antonio José de Sucre.
Están unidas por 3 000 metros lineales de aceras y un
área peatonal de más de 400 metros de distancia que permite la vida en
comunidad de sus más de 500 moradores.
Vivirán aquí, en una composición muy heterogénea,
trabajadores de la Refinería de Petróleo, así como ciudadanos del
territorio destacados en el arte, la docencia, el deporte… y un grupo de
casos sociales.
Poco después, al pronunciar el discurso inaugural de la
Refinería Camilo Cienfuegos, el primer vicepresidente de los Consejos de
Estado y de Ministros, General de Ejército, Raúl Castro, anunció la
próxima apertura de una fábrica en el entorno cercano el enclave, que
asumirá esta tecnología para la producción de petrocasas en Cuba.