|
21 de diciembre de 2007
Actualizado 9:30 p.m. hora local
El ALBA ratifica que si se puede construir un mundo mejor
Destacó Raúl en al clausura de la IV Cumbre de
Petrocaribe y la reinauguración de la refinería Camilo Cienfuegos
La clausura de esta IV cumbre de
Petrocaribe adquiere una significación especial después de los ricos
debates que se efectuaron en sus sesiones. El primer objetivo de este
ceremonia es resaltar cómo de forma progresiva los signatarios de el
importante acuerdo de integración energética vamos encontrado soluciones
a la crisis energética internacional, y los acuerdos que de ella se han
derivado darán respuestas concretas a esa situación que atraviesa el
mundo de hoy en la medida que se trabaje con más unidad y solidaridad.
Lo anterior fue resaltado por el Primer
Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba Raúl
Castro Ruz durante el acto de clausura de la IV cumbre de Petrocaribe
que sesionó en la ciudad cubana de Cienfuegos.
Raúl precisó además que también como
fruto de La Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) y de
Petrocaribe queda reinaugurada la refinería Camilo Cienfuegos.
Para la puesta en marcha de la primera
fase de la refinería, dijo Raúl, fue necesario un enorme esfuerzo, pues
en tan solo 18 meses se ejecutaron 15 proyectos que han permitido, por
ejemplo, automatizar sus operaciones.
Cuba no hubiera rescatado esta refinería
(paralizada desde abril de 1995) sin el ALBA, que es un modelo de
cooperación cuyos sustentos se basan en la solidaridad y la ayuda
desinteresada, que son también los mismos principios de Petrocaribe.
Los trabajos realizados en la refinería
Camilo Cienfuegos han permitido modernizar sus instalaciones, instalar y
ampliar nuevos servicios y mejorar la calidad de vida de la comunidad en
que se encuentra ubicada, lo que demuestra que su alcance no será solo
de tipo económico sino que tendrá una gran trascendencia social,
enfatizó Raúl
Más adelante aseguró que el trabajo
conjunto realizado entre venezolanos y cubanos ha sido un ejemplo de
cómo se debe trabajar para salir adelante y resaltó que gracias a la
integración alcanzada se abrirá una nueva etapa para el desarrollo de
una industria petroquímica en Cuba
Sobre este aspecto añadió que se trabaja
en la producción e nuevos productos y se ampliará la producción de
fertilizantes necesarios para el desarrollo agrícola del país.
Igualmente resaltó que no ha sido fácil
sostener la Revolución Socialista a 90 milla de un enemigo tan poderoso,
pero aquí estamos y estaremos, a casi 50 años del triunfo aquel Primero
de Enero de 1959, puntualizó.
La Revolución cubana seguirá brindado
nuestras modestas experiencias y conocimientos a los pueblos del mundo y
continuaremos files a las ideas de Bolívar y Martí y con el ejemplo de
verdad y justicia que día a día nos enseña Fidel, concluyó.
|
|