|
21 de diciembre de 2007
Actualizado 3:30 p.m. hora local
Delineó Chávez nuevo camino para Petrocaribe
ONELIA CHAVECO
Hugo Chávez Frías, presidente de Venezuela, expuso hoy
durante su discurso de apertura de la IV Cumbre de Petrocaribe, la
consolidación de cinco nuevos objetivos, que marcarán la marcha de ese
programa justo, integrador y humano.
La primera de estas propuestas será convertir la
refinería de petróleo de Cienfuegos en otro centro de acopio,
procesamiento, y distribución de combustible para los países del Caribe.
Chávez explicó que esta planta, única fuera de Venezuela, ya recibió
cerca de medio millón de barriles de crudo para la arrancada inicial
este viernes y llegará en el futuro a refinar más de 150 mil barriles
diarios.
ambién anunció como segunda prioridad un mayor empleo
del potencial de los países del área de sus fuentes de energía solar,
geotérmica y eólica, frente en el cual ya se concluyó un estudio al
respecto.
El mandatario andino indicó que se dispondrá de un fondo
para préstamos a las empresas de esas naciones, con el objetivo de
impulsar la utilización de las energías renovables.
Además, refirió que podían ampliarse los intercambios en
el tema de facturas energéticas, a cambio de las cuales comenzarían a
incluir una cesta de productos y servicios, que permitirá a los países
de Petrocaribe compensar esos pagos.
Explicó así que la deuda acumulada por años se
convertiría en un mecanismo para combatir las asimetrías, con un respeto
sagrado a la soberanía de esos pueblos.
Señaló que estas facturas en el 2007 llegaron a mil 166
millones de dólares y en el 2010 a cuatro mil 566 millones de dólares,
para ser cancelada a largo plazo, con precios casi fijos.
En tal sentido adelantó la iniciativa beneficiosa de
crear una flota de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA),
con el fin de reforzar el tratado para el comercio justo, en
contraposición al actual excluyente orden económico internacional.
Dijo que se implantarán mecanismos de fidecomiso y dos
comités para el manejo de proyectos, uno asesor y otro gubernamental, a
fin de facilitar la planificación y seguimiento de esas propuestas.
El presidente venezolano dio la bienvenida a Honduras
como nuevo integrante de Petrocaribe, con lo cual suman 17 los miembros
de esa empresa regional.
Enfatizó que Venezuela no podía estar de espalda a la
pobreza de los pueblos de América, de ahí que la construcción de
unidades regionales sea una necesidad histórica en el área para
compartir las riquezas con las naciones caribeñas.
Finalmente indicó que Petrocaribe significa un cambio de
época, en la que está viviendo América, un instrumento para solventar
las asimetrías energéticas. (AIN)
|
|