|
21 de diciembre de 2007
Actualizado 1:30 p.m. hora local
Petrocaribe contribuye al desarrollo sostenido de la
región
ARMANDO SÁEZ CHÁVEZ
CIENFUEGOS.— El General de Ejército Raúl Castro Ruz,
Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y Ministros, en
representación de Cuba como país anfitrión, dio la bienvenida oficial a
los jefes de Estado y de Gobierno de las naciones miembros, invitadas y
observadores que participan en la IV Cumbre de Petrocaribe, que tiene
por sede el salón Guanaroca del hotel Jagua de esta ciudad.
En su discurso el también Segundo Secretario del Comité
Central del Partido Comunista de Cuba resaltó que Cienfuegos no sólo se
destaca por la historia de lucha de su pueblo, si no que también es
ejemplo de una provincia que avanza.
Raúl significó que los países miembros de Petrocaribe
tienen una posición privilegiada al acceder a los combustibles a precios
justos. Dijo que esta iniciativa es fruto de Venezuela y de su
presidente Hugo Chávez y manifestó la confianza de que se seguirá
desarrollando en todos sus componentes.
El Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y
Ministros cubanos reflexionó sobre la situación actual mundial, y
particularizó en los efectos del consumismo provocado por los países
industrializados, que ha tenido entre las nefastas consecuencias el
agotamiento de las fuentes de hidrocarburo, los cambios climáticos y la
generación de guerras por la posesión de los yacimientos petroleros.
A continuación precisó que en contraposición al
empecinamiento de las grandes potencias en mantener este orden y que en
nada les importa salvar a la humanidad, surgen esquemas como Petrocaribe
que contribuye al desarrollo sostenido de la región.
Sobre nuestro país, Raúl explicó que en los últimos años
se ha puesto en práctica un movimiento tendiente al ahorro energético,
cuyo artífice ha sido el Comandante en Jefe Fidel Castro. Citó a modo de
ejemplos la ampliación de la capacidad de generación eléctrica a partir
del aprovechamiento del gas acompañante en la extracción del crudo, el
programa de generación distribuida con baterías de grupos electrógenos
—4000 de ellos de emergencia en centros estratégicos—, todos ellos con
un consumo inferior a las termoeléctricas.
El Segundo Secretario del Comité Central también aludió
al cambio de efectos electrodomésticos muy consumidores y de bombillos
incandescentes por otros más eficientes y ahorradores. Por otro lado
explicó que se trabaja en el desarrollo de fuentes renovables como la
eólica, incluso se utiliza la energía solares en paneles para
suministrar electricidad a escuelas y asentamientos apartados.
Finalmente Raúl definió a esta IV Cumbre de Petrocaribe
como un paso decisivo para continuar desarrollando los esfuerzos
integradores de la región, al tiempo que manifestó la disposición de
Cuba de seguir contribuyendo con su esfuerzo para el logro de ese
empeño.
|
|