14 de octubre de 2007
Preinaugura Chávez
refinería de petróleo
Armando Sáez
Chávez
CIENFUEGOS.— Esta provincia va a convertirse en un
verdadero polo de desarrollo industrial de Cuba y de toda América
Latina, aseguró el presidente de la República Bolivariana de Venezuela,
Hugo Rafael Chávez Frías, al dejar preinaugurada aquí la refinería de
petróleo Camilo Cienfuegos.
Esta
obra es un ejemplo palpable de la concreción de los acuerdos suscritos
por nuestros países, señaló el presidente Hugo Chávez.
En un acto que contó con la presencia, además, de los
miembros del Buró Político Carlos Lage y Yadira García, así como de
Felipe Pérez Roque, ministro de Relaciones Exteriores, y Roberto Morales
Ojeda, primer secretario del Partido en Cienfuegos, entre otros
dirigentes e invitados, Chávez felicitó a los trabajadores de la Empresa
Mixta cubano-venezolana PDVSA-CUPET por la eficiencia con que han
acometido esta primera etapa de la planta refinadora, cuyo arranque debe
producirse a finales este año con una capacidad para procesar 65 000
barriles de crudo diariamente.
El mandatario venezolano precisó que este es un ejemplo
palpable de la concreción de los convenios suscritos por nuestros países
como parte de los acuerdos del ALBA y que marca pautas para la
realización de otros proyectos integracionistas de la región.
La unión de Cuba y Venezuela va demostrando cómo se hace
una potencia regional, afirmó Chávez, y abundó en que es necesario
impulsar el modelo económico y productivo socialista. En tal sentido
recalcó en que gracias a ello puede sustentarse la garantía de
satisfacer las necesidades materiales, espirituales y culturales del
pueblo en nuestros países.
El Comandante Hugo Chávez dijo que en ocasión de la
puesta en marcha de la refinería en diciembre próximo, se colocará la
piedra fundacional de lo que será un gran complejo petroquímico. Para
ese mismo momento anunció el comienzo de la construcción de una planta
regasificadora con materia prima procedente de yacimientos venezolanos.
El
acto se efectuó en la propia refinería.
El dirigente amplió los detalles de los beneficios del
gas como un potencial energético para el funcionamiento de plantas
generadoras de electricidad —con planes de fabricarlas en Cuba—,
combustible doméstico e industrial en diversos usos de fábricas
manufactureras, así como para el desarrollo de programas agropecuarios
en el cultivo de la papa, maíz, caña, la avicultura y la ganadería.
También se prevé como parte de ese complejo petroquímico
la producción de diferentes derivados del petróleo, entre ellos el
plástico en sus múltiples aplicaciones, algunas con grandes perspectivas
en la construcción de viviendas.
Otros de los renglones productivos mencionados por
Chávez como parte de ese polo industrial están en la ejecución futura de
una fábrica de fertilizantes, que no solo podría proveer de ese producto
a las entidades agrícolas del país, sino que se convertiría en un rubro
exportable para el área del Caribe.
Las nuevas inversiones estarían dirigidas, además, a la
producción de nafta, materia prima fundamental para desarrollar
distintos tipos de pinturas, cosméticos, materiales para limpieza, entre
otros.
Durante
el recorrido por la refinería el mandatario venezolano dialogó
telefónicamente con el compañero Raúl.
El presidente venezolano mencionó otros posibles
proyectos, a corto y me-diano plazos, como parte de los acuerdos del
ALBA. Dijo que uno a punto de concretarse próximamente es el cable
submarino para enlazar a Cuba con Venezuela, como parte de un desarrollo
tecnológico propio en las comunicaciones, y señaló como muy posible la
inversión en fábricas para la reparación de equipos e implementos
agrícolas.
Todos estos programas y otros que surgirán son posibles,
recalcó Chávez, sin necesidad de mendigar al Fondo Monetario
Internacional, así que se ha hecho con el financiamiento
cubano-venezolano como muestra de nuestra independencia económica.
El
arranque de esta planta refinadora debe producirse a finales del actual
año.
Finalmente, el Presidente de la Re-pública Bolivariana
de Venezuela dijo que nunca olvidará este histórico día junto a los
villaclareños, durante su acostumbrado programa dominical, transmitido
muy cerca de donde reposan los restos del Che y en el que dialogó
telefónicamente en vivo con el Comandante en Jefe Fidel Castro, y luego
las muestras de amor y cariño de los cienfuegueros a su paso por los
pueblos de este territorio y más tarde en el acto de preinauguración de
la refinería de petróleo.
El presidente Chávez comentó que durante el recorrido
por la refinería dialogó telefónicamente con el compañero Raúl. Antes de
despedirse felicitó a los cienfuegueros y dijo que nunca olvidaría esta
emotiva jornada.