19 de diciembre de 2007

Cumbre en Cienfuegos marca fase de consolidación de PetroCaribe

ANAÍS PÉREZ (ENVIADA ESPECIAL DE LA AGENCIA BOLIVARIANA DE NOTICIAS ABN)

La IV Cumbre de PetroCaribe, a celebrarse los días 20 y 21 de diciembre en la ciudad de Cienfuegos, marca una fase de consolidación de este organismo multilateral, capaz de asegurar la coordinación y articulación de las políticas de energía, incluyendo petróleo y sus derivados, gas, electricidad, uso eficiente de la misma, cooperación tecnológica, capacitación y desarrollo de infraestructura energética; así como el aprovechamiento de fuentes alternas.
Así lo afirmó el embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Cuba, Alí Rodríguez Araque, durante una entrevista ofrecida a periodistas venezolanos que se encuentran en la nación caribeña para dar cobertura al encuentro que congregará a 14 naciones, las cuales integran la organización internacional, así como países invitados en calidad de observadores, entre ellos Honduras y Guatemala.

Araque recordó que PetroCaribe es un acuerdo de cooperación energética propuesto por el Gobierno Bolivariano de Venezuela, con el fin de resolver las asimetrías en el acceso a los recursos energéticos por la vía de un nuevo esquema de intercambio favorable, equitativo y justo entre los países de la región caribeña, la mayoría de ellos sin control estatal del suministro de estos recursos.

La organización, que nació el 29 de junio de 2005 durante el I Encuentro Energético de Jefes de Estado y/o de Gobierno del Caribe sobre PetroCaribe, celebrado en Puerto La Cruz, al oriente de Venezuela; está conformada por Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Venezuela.

El diplomático venezolano explicó que en esta ocasión se "firmará una declaración de los proyectos que incluyen a la región y se hará un balance del cumplimiento de los distintos acuerdos suscritos en Montego Bay, Jamaica, en septiembre de 2005".

Subrayó como hecho trascendente de esta cumbre la inauguración de la Refinería Camilo Cienfuegos, la cual se erige como uno de los principales proyectos de la Alternativa Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA); y que en una primera fase procesará unos 65 000 barriles de diarios.

De acuerdo con Araque, "ya se comienza a hacer el diseño de una nueva ampliación que llevará a la capacidad de refinación a unos 109 000 barriles diarios con conversión profunda, es decir, para extraer el máximo provecho a cada barril de petróleo".

En torno a la agenda de este cuarto encuentro, añadió que la reunión estará acompañada de distintas reuniones bilaterales para hacer el balance de los convenios suscritos, al tiempo que rememoró que la integración energética, que respalda el proyecto PetroCaribe, está sustentada en cuatro grandes postulados: La compenetración económica, la cooperación, la solidaridad y la complementariedad.

Rodríguez Araque confirmó igualmente que el Jefe de Estado venezolano, Hugo Chávez Frías, recorrerá una comunidad denominada Simón Bolívar, a pocos kilómetros de la Refinería Camilo Cienfuegos, en el centro sur de la Isla, que fue construida gracias al proyecto bandera del Gobierno venezolano Petrocasa, mediante el cual en unos 60 días se levantaron 100 casas.

Cuba es uno de los primeros países de América Latina, luego de Venezuela, beneficiado con la construcción de viviendas por el sistema de Petrocasa, método novedoso con el que edifican un reparto piloto en Cienfuegos.

Cienfuegos está situada en la orilla noroeste de la bahía que lleva su nombre y que comparte con uno de los complejos portuarios más importantes del Caribe.

 

SubirSubir