16 de septiembre de 2006 Unidad sin precedentes en el MNOAL, afirma Canciller cubano JOSÉ A. DE LA OSA
El Ministro de Relaciones Exteriores, reunido en la tarde del viernes con la prensa acreditada en la magna reunión, que ha contado con la representación de prácticamente todos los países miembros del Movimiento, destacó el clima prevaleciente de unidad y cohesión sin precedentes en estas cumbres y la profundidad y la proyección de los documentos que serán aprobados en horas de la noche. Ello pone a los No Alineados en capacidad de trabajar más unidos y firmes en defensa de sus posiciones colectivas en lo que ha de ser sus principales tareas: la defensa del derecho internacional y del multilateralismo, la preservación de la Carta de las Naciones Unidas y la lucha por el derecho a la paz, a la justicia y el derecho al desarrollo para nuestros pueblos. Esas realidades, según palabras de Pérez Roque, son las que permiten afirmar que en La Habana se ha producido un virtual relanzamiento del Movimiento. A la Cumbre asisten 57 Jefes de Estado o Gobierno (56 son parte de los 118 países miembros, y uno, el de Croacia, concurre como invitado), y están presentes también 90 cancilleres, algunos de los cuales integran las delegaciones de los mandatarios y otros viajaron en representación de sus naciones. Indicó que los países miembros han trabajado exitosamente para lograr el consenso incluso en los temas más delicados y controversiales, y aseguró que no existía un solo tema de los documentos elaborados que hubiera quedado pendiente. Todos los documentos serán aprobados por consenso, sin votación, "lo que constituye un hito político en la proyección de trabajo de los No Alineados". Citó entre los proyectos aprobados la Declaración sobre los Propósitos, principios y el papel del MNOAL en la coyuntura internacional actual, un documento sobre Metodología y otro Final de la Cumbre, una declaración sobre Palestina, acordada en el Comité Ministerial sobre Palestina del Movimiento que sesionó también en La Habana esta semana, y la declaración sobre la cuestión nuclear en la República Islámica de Irán. Con relación a Cuba los Jefes de Estado o de Gobierno exhortan al gobierno de los Estados Unidos de América a poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, que además de ser unilateral y contrario a la Carta de Naciones Unidas y al Derecho Internacional, así como al principio de buena vecindad, causa grandes pérdidas materiales y daños económicos al pueblo de Cuba. Preguntado sobre sus experiencias de trabajo con Raúl Castro, dijo que Raúl está formado en el magisterio de la Revolución y de Fidel, y señaló que es un militante comunista que cree en el socialismo como sistema para nuestro país, un soldado comprometido con la Revolución y Fidel. No cabe un alfiler entre el pensamiento de ambos líderes de nuestra Revolución, subrayó Felipe. Lo demás son especulaciones y superficialidades de los enemigos que intentan desacreditar a los líderes de la Revolución. En cuanto al mensaje de saludo enviado por Vladimir Putin, presidente de la Federación de Rusia la XIV Encuentro de jefes de Estado y de Gobierno del MNOAL, el canciller dijo el Movimiento trabajaría por mantener las relaciones del intercambio con Rusia, como se haría también con la Unión Europea, más allá de nuestras relaciones bilaterales. Se anunció que la XV Cumbre del MNOAL se celebrará en Egipto en el año 2009. |