16 de septiembre de 2006

No queremos fuerzas internacionales en Sudán

Declaró el presidente Omar Hasan el Bashir, en conferencia de prensa

ELSON CONCEPCIÓN PÉREZ

Foto: ARNALDO SANTOSLa región sudanesa de Darfur está afectada por más de 20 años de guerra, que han provocado el desplazamiento de miles de personas en busca de lugares más seguros, generalmente controlados por el Gobierno.

Así explicó a la prensa acreditada en la XIV Cumbre del Movimiento No Alineado, el Presidente de Sudán, Omar Hasan el Bashir.

A una pregunta de Granma, el mandatario de la más extensa nación africana señaló que los acuerdos de paz se firmaron con la anuencia de la Unión Africana, organización regional que envió fuerzas de interposición para salvaguardar la paz.

No queremos fuerzas internacionales de la ONU en Darfur. Estamos en contra del tutelaje y el neocolonialismo en nuestros países, aseveró.

Informó que durante su estancia en la Habana se reunió con el secretario general de la ONU, Kofi Annan, y sostuvo contactos con otros mandatarios, a quienes explicó el por qué Sudán no está de acuerdo con la resolución de la ONU que plantea el envío de una fuerza internacional para su país.

Omar Hasan el Bashir elogió el papel que Cuba puede desempeñar al frente del MNOAL y llamó a luchar contra el hegemonismo y el unilateralismo que se quiere imponer al mundo.

SubirSubir