Estructura del Movimiento de los No Alineados

El Buró de Coordinación:

Establecido al nivel ministerial en la Cumbre de Argel (1973). Es el encargado de realizar los preparativos para las Cumbres y Reuniones Ministeriales. Es el  punto focal de coordinación de las actividades y posiciones de los países miembros del Movimiento, particularmente en las Naciones Unidas. Verifica y armoniza las labores de los Grupos de Trabajo, Grupos de Contacto, Grupos Especiales y Comités del MNOAL. Sesiona en Nueva York y una de sus  principales funciones es promover la acción concertada y unificada de los países no alineados en las Naciones Unidas y otros foros internacionales.

En el curso de los años, el alcance del trabajo del Buró ha crecido para incluir virtualmente todas las tareas necesarias para el funcionamiento del Movimiento y parte de su trabajo se ha delegado a nivel de Embajadores. En la Conferencia de Colombo (1976) se formalizó esa división del trabajo del Buró y se expandió su responsabilidad funcional.

Inicialmente concebido con una composición restringida de 25 miembros (Cuba entre ellos), actualmente es de composición abierta a todos los miembros del Movimiento.

 

SubirSubir