Gigantesca obra a favor de la humanidad

Uno de los signos que distingue a la Revolución Cubana es su infinita obra a favor de la humanidad, y muestra de ello es la gigantesca obra a favor de la salud de todos los cubanos y de de los más pobres países del mundo. El 26 de julio de 2005, en la Ciudad de La Habana, el Comandante en Jefe Fidel Castro expresaba:

En el sector de la salud, las inversiones reciben un significativo impulso durante el primer semestre, como jamás pudo hacerse en el pasado. Se concluyeron las 448 salas de rehabilitación que necesitaba el país.

Han recibido reparación capital 123 policlínicos.

De los 444 policlínicos existentes, casi la totalidad cuenta ya con electrocardiógrafos, 396 han recibido por primera vez equipos de ultrasonido con tres transductores y 115 cuentan con equipos nuevos de rayos x. En cada uno de ellos se instalará el servicio de endoscopia; cada uno cuenta en la actualidad con 4 computadoras y una biblioteca y 368 han sido ya conectados con Internet.

Desde enero del 2004 se cuenta con 118 salas de terapia intensiva en municipios que lo requerían, donde hasta febrero del 2005 se habían atendido 42 561 pacientes, de los que se salvó la vida a 13 025, el 92% de los que presentaban riesgo inminente de muerte.

Las clínicas estomatológicas han recibido 851 conjuntos dentales nuevos.

Están en proceso de remodelación, ampliación y equipamiento más de 50 hospitales, para prestar servicios de excelencia a pacientes nacionales y del exterior. El programa se inició en el 2004 con un costo calculado en 835 millones de dólares, que incluyen equipos de última generación valorados aproximadamente en 400 millones de dólares.

Entre los equipos de alta tecnología con los que hoy cuentan están 27 tomógrafos computarizados de un corte, con lo cual disponen ya de él todas las provincias del país, 9 de 64 cortes, 8 de resonancia magnética y 8 de ultrasonido tridimensional, que por primera vez se emplearán en Cuba.

El programa se acompañará con la construcción de 44 alojamientos hospitalarios, que sumarán 6 886 habitaciones. Se emplearán igualmente, en servicios internacionales de salud, numerosos hoteles de tres y cuatro estrellas.

El país cuenta ya con capacidad de operar y prestar servicios en todas las ramas de la oftalmología a cientos de miles de pacientes. Cien mil hermanos venezolanos los recibirán el presente año, en el que han sido operados hasta ayer, 25 de julio, 25 024 pacientes de ese país y una cifra similar de cubanos.

No menos de 15 000 ciudadanos de la comunidad del Caribe los recibirán entre la segunda quincena de julio del 2005 y junio del 2006. Venezuela y Cuba han ofrecido prestarlo igualmente a otros 100 000 latinoamericanos en el mismo periodo. Se trata de una hazaña solidaria y humana sin precedentes en la historia del mundo.

SubirSubir