(10 de enero de 2006)
No sorprende la decisión, pero indigna
Lourdes
Pérez Navarro
lourdes.p@granma.cip.cu
Se
veía venir. La dinastía Bush ha hecho todo lo posible por darle
cobija y protección bajo el cielo de los Estados Unidos a Luis
Posada Carriles, pasando incluso por encima de las leyes del país y
de la hipócrita guerra que dice llevar contra el terrorismo.
Medios de prensa
norteamericanos informaron que el Gobierno decidirá el 24 de este
mes, o quizás antes, acerca de la petición de libertad bajo
supervisión del connotado terrorista preparado y protegido por la
CIA, que solo contra Cuba y hasta octubre de 1976, planeó o
efectuó más de 30 operaciones. Las autoridades de Inmigración han
pedido documentación que establezca que no representa "un peligro
para la comunidad" ni una amenaza de "fuga" de la justicia.
Las personas dignas del
mundo que reclaman justicia y la extradición de Posada Carriles a
Venezuela, y la opinión pública internacional pueden ser burladas
si se le otorga la libertad, aún bajo condición, alertaron los
panelistas que intervinieron ayer en la Mesa Redonda.
Esto, dijeron, no
sorprende a Cuba, pero la indigna y ofende; al igual que a las
víctimas de los actos cometidos por Posada Carriles contra nosotros
y otros países del mundo.
Seguiremos luchando y
denunciando ante el mundo el doble rasero del Gobierno
estadounidense en la lucha contra el terrorismo, ratificaron los
participantes en el foro televisivo.
Vía telefónica José
Pertierra, abogado del Gobierno de Venezuela en el proceso de
extradición de Luis Posada Carriles, explicó que esto sucede
porque simplemente están "acusándolo de indocumentado y no de
terrorista".
Recordó que el pasado
año Venezuela solicitó en dos ocasiones su extradición. "Este no
es un caso fácil para el Gobierno de Bush; esa papa caliente
todavía la tiene trabada en la garganta. No puede simplemente
ignorar el pedido de extradición, está obligado a tomarlo en
cuenta bajo acuerdos internacionales muy importantes que tienen que
ver con el terrorismo".
Irónicamente Eduardo
Soto, abogado de Posada Carriles, declaró al canal 41 de Miami que
a su representado le otorgarán la libertad condicional porque no
han encontrado un tercer país adonde deportarlo. Si no le otorgan
ese beneficio, dijo, iremos a la Corte Federal a insistir en que él
no es un peligro para la sociedad.
Bush ha dicho muchas
veces que quienes dan refugio a terroristas son terroristas; parece
que va a cometer ese error, es una vergüenza, sentenció en
entrevista telefónica Wayne Smith, exjefe de la Sección de
Intereses de Washington en La Habana.
Mientras esto sucede, el
Gobierno estadounidense ha tratado de impedir que se haga justicia
en el proceso de nuestros Cinco compatriotas, instando al pleno de
los 12 jueces de la Corte de Apelaciones del Onceno Circuito de
Atlanta a no admitir documentos de prestigiosos juristas que, como
Amigos de la Corte, alertan de que en este caso se han violado los
derechos a las garantías procesales y a un juicio imparcial y
justo.
|