(11 de junio de 2005)
Hilo criminal y perverso
Arnaldo
Musa
Mientras el régimen
salvadoreño maniobra en connivencia con Estados Unidos para conseguir
la extradición del mercenario de origen cubano Luis Posada Carriles,
a fin de salvarlo de la justicia, nuevos documentos desclasificados de
los servicios de seguridad norteamericanos comprueban los vínculos
del criminal con la voladura del avión de Cubana, Orlando Bosch,
varias organizaciones terroristas, el Irangate, el narcotráfico y
violaciones de las leyes federales.
A ello se suma nueva
documentación aportada por la Fiscalía venezolana para lograr la
extradición del terrorista, que el próximo lunes comparecerá en El
Paso, Texas, para responder solamente por la entrada ilegal al
territorio norteamericano.
Y es que desde el 11 de
abril último, una batalla decisiva y universal se libra desde la
contundente denuncia de nuestro Comandante en Jefe sobre la presencia
impune del terrorista Luis Posada Carriles en Estados Unidos.
La oscura y criminal
historia de este hombre entrenado por la CIA y vinculado
históricamente a la familia Bush, ha permitido destapar y revivir la
memoria del siniestro papel de los gobiernos de EE.UU. en el
terrorismo de Estado contra los pueblos de nuestro hemisferio y de
otras latitudes, en el que la Casa Blanca y sus servicios especiales
han utilizado una y otra vez a sus alumnos del crimen de la mafia
terrorista de Miami.
Cóndor, guerra sucia en
Centroamérica, operaciones criminales en Viet Nam, asesinatos
políticos en Europa, agresión criminal a Angola, bombazos en Estados
Unidos y terrorismo en Cuba se emparentan por el mismo hilo criminal y
perverso.
En este contexto, se
efectuó la Mesa Redonda Informativa del viernes, Posada Carriles:
nuevas evidencias de sus crímenes terroristas, moderada por Randy
Alonso y con la participación del profesor Raúl Garcés, de la
Universidad de La Habana, y los también periodistas Arleen
Rodríguez, Reynaldo Taladrid y Lázaro Barredo.
La Mesa contó con la
presencia de los intelectuales argentinos Miguel Bonasso y Atilio
Borón, y el norteamericano James Cockcroft, firmantes del Llamamiento
contra el terrorismo y en defensa de la humanidad.
Bonasso se refirió
irónicamente al intento de Condoleeza Rice de fundar una policía "para
solucionar los problemas socioeconómicos de Latinoamérica", y a
cómo el imperialismo trata de mantener desinformada a la opinión
pública norteamericana para proteger a delincuentes como Posada
Carriles.
Cockcroft subrayó que la
inmensa mayoría de la ciudadanía norteamericana ignora los delitos
de sus administraciones, sus vínculos con los crímenes de
mercenarios de origen cubano, la voladura del avión de Barbados y la
Operación Cóndor, en tanto Borón subrayó que el imperialismo no se
detiene ante nada para controlar las riquezas de América Latina.
Según reportes de prensa
citados en el programa televisivo, el próximo lunes habrá
movilizaciones en 12 ciudades estadounidenses y manifestaciones en
diferentes localidades, en contra del terrorismo y coincidiendo con la
celebración de la vista judicial en la que comparecerá Posada
Carriles.
También se recordó, como
muestra de los vínculos de la actual Administración estadounidense
con los terroristas de origen cubano, la reciente entrevista sostenida
en Fort Lauderdale, Florida, por el presidente Bush con Alberto
Hernández Sarduy, quien facilitó recursos materiales y financieros a
Orlando Bosch y a Posada Carriles, y ayudó a la fuga de este último
de la cárcel en Venezuela después del proceso por la voladura del
avión de Cubana en Barbados.
Hernández Sarduy, a quien
el colega Lázaro Barredo dedicó un amplio artículo el pasado jueves
en Granma, también sostuvo hace poco contactos con la secretaria de
Estado Condoleezza Rice y con Otto Reich, todo lo cual es interpretado
por medios de prensa como señal de que Estados Unidos está decidido
a no entregar a Posada a la justicia venezolana, tal como se le
reclama.
|