MESA REDONDA

(4 de octubre de 2003)

Denuncian mentiras mediáticas sobre Venezuela

Mariela Pérez Valenzuela

El espacio radiotelevisivo Mesa Redonda Informativa denunció la víspera las intrigas que contra la Revolución bolivariana de Venezuela despliega el Gobierno de Estados Unidos y la revista de ese propio país, US News & World Report, como parte de la campaña desestabilizadora de las fuerzas de derecha contra la nación sudamericana.

En esta Mesa participaron especialistas cubanos en política internacional, quienes denunciaron que en el semanario US News & World Report aparecerá un manipulado artículo sobre la situación en Venezuela bajo el título Terror cerca de casa, de la periodista Linda Robinson.

Ese texto, apuntaron, constituye un compendio de mentiras sobre el desarrollo del proceso político dirigido por el presidente Hugo Chávez Frías.

Acerca de esta publicación de amplia circulación con más de dos millones de ejemplares, Reinaldo Taladrid, del Sistema Informativo de la Televisión, señaló que su dirección mantiene contactos con la Casa Blanca, en tanto acude al periodismo sensacionalista, realiza promociones a bajos precios y cae en la mentira como síntoma de evidentes problemas financieros.

Robinson, la autora del artículo, es, indicaron los panelistas, una periodista con importantes contactos con gobiernos y personalidades de la región, la que acostumbra a escribir con una óptica desvirtuada de la realidad de los acontecimientos latinoamericanos.

Es la misma mujer que después de visitar centros científicos en Cuba publicó un reportaje en 1997, en el cual desnaturalizó todas las informaciones que se le dieron precisamente para mostrar a la opinión pública norteamericana que el uso de la biotecnología en nuestro país es con fines humanitarios y está dedicado a la producción de vacunas.

El colega Lázaro Barredo señaló que este artículo se escribe en momentos en que la oposición en Venezuela está en crisis y al Gobierno de Estados Unidos no le quedan muchas alternativas para lograr destruir al proceso revolucionario en ese país y a su mandatario Chávez.

En la Mesa trascendió que los grandes medios de comunicación en Estados Unidos se hicieron eco de este falso artículo.

Es un trabajo sin fuentes verificables, donde las únicas declaraciones que aparecen son de "altos cargos norteamericanos" y "fuentes militares" y de inteligencia sin identificar, apuntó Rogelio Polanco, quien consideró la publicación y repercusión de este material como demostración del terrorismo mediático.

Una de las incidencias más fuertes en el artículo es la imagen que pretende dar sin demostrarlo acerca de que grupos terroristas del Oriente Medio operan en células de apoyo en Venezuela y en otros lugares de la región andina.

DETRÁS, LA EXTREMA DERECHA

Durante la Mesa Redonda fue transmitida una intervención del presidente Hugo Chávez en la que denunció el terrorismo mediático de la derecha norteamericana y señaló que es un plan coordinado con la participación de medios venezolanos y colombianos con la intención de justificar cualquier cosa, desde un magnicidio, una invasión, hasta otro golpe de Estado.

El mandatario invitó a la periodista a visitar Venezuela, retó a los dueños de la revista a buscar en la nación sudamericana una sola prueba de la avalancha de mentiras que difunde y exigió una respuesta al Gobierno de Estados Unidos

Chávez, coincidieron los panelistas, retrató de forma excelente el artículo de Linda Robinson al calificarlo como cínico, cochino, basura y asqueroso y señaló que tanto los periódicos de su país como los colombianos lo convirtieron en una fiesta.

Más adelante Renato Recio, de Trabajadores, consideró que hay falta de seriedad a la hora de plantear que los terroristas ingresan a Venezuela a partir de documentos que les dan en ese país.

Entre las falacias que escribió Robinson también está que los cubanos trabajan dentro del aparato paramilitar y la inteligencia venezolanos.

Según la articulista, altos funcionarios estadounidenses sin identificar expresan preocupación por la presencia de personal cubano en Venezuela y dicen tener pruebas de que la Isla brinda entrenamiento militar a las organizaciones simpatizantes de Chávez, cosas que hacen reír al público que sabe de las infamias que esconden estas mentiras, al igual que otras desbaratadas en ocasiones anteriores.

   

SubirSubir