(3 de octubre de 2003)
No son momentos de esplendor
MARIELA PÉREZ VALENZUELA
El Gobierno de Estados
Unidos no vive precisamente momentos de esplendor. Serios problemas
sociales, signos de debilidad económica, nuevos escándalos y una
crisis de credibilidad del presidente George W. Bush caracterizan el
actual periodo que vive la mayor potencia del planeta.
En la Mesa Redonda
Informativa de ayer trascendió que los últimos ataques de la
resistencia en Iraq, cada vez más coordinados, demuestran una
preparación meticulosa: ataques a la sede de las Naciones Unidas,
al cuartel general de las fuerzas armadas de Estados Unidos, a
agentes de la Central de Inteligencia de ese país y a miembros del
Consejo de Gobierno iraquí, que ahora se llevan a cabo no solo con
lanzagranadas y fusiles, sino con explosivos camuflados en los
puentes y artefactos por control remoto.
A ello se une que los
estadounidenses le temen a lo que publican los medios en Iraq e
internacionales, que divulgan los constantes ataques a que son
sometidas las tropas norteamericanas y el desorden social que vive
la nación árabe.
Lo cierto es que el
Departamento de Defensa está ante un gran dilema. Ya tomaron la
decisión de movilizar 10 000 soldados de infantería de la Guardia
Nacional para ser enviados a Iraq y otros 5 000 están en alerta, lo
cual incrementará las críticas sobre la actual administración.
Hay una gran demanda de
los familiares de los reservistas de la Guardia Nacional que
iniciaron una campaña de presión mediante cartas y correos
electrónicos, para que el Congreso limite la permanencia de los
soldados en Iraq.
El último escándalo
que envuelve a la actual administración relacionado con el
desenmascaramiento de un agente encubierto de la CIA, la resistencia
que encuentran los soldados estadounidenses en Afganistán, el
rechazo de la población norteamericana a la llamada ley patriótica
que limita sus derechos, la corrupción empresarial, y la caótica
situación social fueron también motivo de análisis.
En la Mesa Redonda
participaron los periodistas Reinaldo Taladrid, Rogelio Polanco,
Lázaro Barredo, Eduardo Dimas y Aixa Hevia, con Randy Alonso como
moderador.
|