(18 de julio de 2003)
Delegación cubana a los XIV Juegos Panamericanos
Fruto de la excelente preparación atlética y humana
Destacan forma
deportiva y valores patrióticos de sus integrantes
Miguel
Hernández
La delegación deportiva
cubana a los Juegos Panamericanos en Santo Domingo confirmará en
próximas semanas los frutos de una excelente preparación integral,
enmarcada en la forma atlética y técnica, y en valores humanos.
Representantes del mundo
deportivo y olímpico nacionales, en el habitual espacio televisivo
de la Mesa Redonda, ayer, aportaron nuevos datos y confirmaron
otros, sobre la participación cubana en los XIV Juegos
hemisféricos del primero al 17 de agosto, con 42 naciones y más de
5 000 deportistas.
Cuba se ha propuesto,
como ya es un hábito de su potencialidad, superar su labor de
cuatro años atrás a pesar de llevar una delegación menor en esta
ocasión, pero saltar ese listón no debe ser visto en el plano
deportivo únicamente en el número de medallas, sino en la cantidad
de finalistas, mejora de récords personales, y en otro ángulo, en
la ratificación del modelo cubano frente al contexto
mercantilizado.
En una intervención
especial desde Santo Domingo, José Joaquín Puello, presidente del
Comité Organizador, descartó la preocupación con la tardanza en
terminación de las construcciones. "No solo vamos a cumplir
sino que serán unos excelentes Juegos", dijo.
En la delegación de 405
deportistas están representadas todas las provincias y 110
municipios, comentó Ángel Iglesias, vicepresidente del INDER.
"El 100% de los
atletas han sido controlados, más de 900 pruebas antidoping se han
realizado y otras más se harán antes de la salida; igualmente ha
sido mayor la información sobre las sustancias prohibidas",
aseguró el doctor Carlos Jiménez, subdirector del Instituto de
Medicina Deportiva, quien destacó el papel de nuestro moderno
laboratorio, en espera de su acreditación por el COI.
Más de 60 especialistas
cubanos acompañarán a 17 países en el certamen, mientras unos 150
prestarán colaboración a los dominicanos en los Juegos, comentó
Ciro Pérez, director de Relaciones Internacionales.
René Pérez, de la
dirección del Alto Rendimiento, afirmó que los deportes de combate
deben tener el papel más relevante en el aporte de preseas y
confió en una mayor efectividad en la relación
medalla-competidores respecto a Winnipeg.
"Tenemos varios
jugadores que se desempeñan hasta en tres posiciones",
destacó el federativo de béisbol Carlos Rodríguez, mientras el de
boxeo, Jorge Guzmán, garantizó que la selección es superior a la
cita canadiense, lista para ganar la mayor cantidad de oro y
clasificaciones olímpicas.
La TV podría transmitir
hasta 18 horas diarias, según Héctor Rodríguez, y más de 200 en
total la radio, informó Ramón Rivera. El papel de la prensa
escrita e Internet en la información al pueblo, lo recordó el
moderador Randy Alonso.
|