Cuba:   CATEGORÍA 5  En la lucha contra los huracanes 

18 de julio de 2005

Solidaridad de alto voltaje

ARMANDO SÁEZ CHÁVEZ

ABRÉUS, Cienfuegos.—Esta no es la primera vez que Raúl Ponce tiene que renunciar a las comodidades de su hogar, allá en Altahabana, para trabajar en condiciones de campaña en otras provincias del país. En sus 28 años de vida de liniero de la Organización Básica Eléctrica (OBE) en la capital del país, ha tenido que prestar su ayuda solidaria para restablecer circuitos que han sido dañados tras el paso de potentes huracanes por Pinar del Río, Matanzas y La Habana.

Foto: JUSTO GONZÁLESAquí se laborará desde el amanecer hasta el anochecer, según la decisión de todos.

Ahora le tocó el turno al territorio cienfueguero, y en especial a la localidad de Horquita, en el municipio de Cienfuegos, uno de los lugares más golpeados por Dennis. La brigada de Raúl y otras dos comenzaron desde ayer la sustitución de postes partidos o derribados y la restauración de la línea de 13 000 voltios encargada de la distribución de energía al pueblo, para luego dedicarse a restablecer la llamada de subtransmisión, de 33 000 voltios, que enlaza la subestación eléctrica de Yaguaramas con la de Horquita.

Por supuesto que la envergadura de la tarea es grande de acuerdo con el destrozo que provocaron los vientos en los tendidos. "Sin embargo, pensamos que laborando como lo haremos, desde el amanecer hasta el anochecer, en unos quince días tendrán electricidad este asentamiento y otras comunidades cercanas, incluidos los sistemas de bombeo de la Empresa de Cultivos Varios", explicó Juan Soria, responsable de una de las brigadas, quien esta vez se hizo acompañar por el esposo de su hija: Víctor Chacón, un joven que recibe aquí, en condiciones adversas, el bautizo de fuego como liniero.

La llegada de los "eléctricos" capitalinos fue un verdadero acontecimiento en el lugar. Por una parte traían la esperanza para los pobladores de disponer de nuevo de los beneficios de la electricidad, y por la otra, apenas unas horas de estancia y ya los visitantes se sentían como en familia entre los lugareños. Luego, no era de extrañar el jarro de café que la horquiteña Luisa Guerra le obsequió al grupo más cercano, porque al decir de ella, era lo menos que podía hacer por quienes habían venido desde tan lejos a restañar esas heridas dejadas por el ciclón y a convertir la oscuridad en luz.

Otras tres brigadas de linieros del mismo contingente de Ciudad de La Habana se encuentran trabajando en la zona industrial de Cienfuegos. Aquí las prioridades, por el momento, están en reparar las líneas dañadas que suministran energía al frigorífico, la Empresa de Cereales (harina de trigo) y otros importantes objetivos económicos aledaños a la Bahía, según la información ofrecida por Ponce.

Un nuevo grupo de linieros recién llegado se dedica a reparar los bajantes, desde las acometidas de los postes hasta el cliente, incluidos otros trabajos menores. Con esta fuerza ya suman 81 las brigadas y se espera llegar a 120 en los próximos días. Tanto estas como las que están aquí, vienen dotadas del equipamiento técnico necesario, entiéndanse carros cesto, barrenadoras y carros grúa, entre otros.

Según las autoridades del Partido y del Gobierno en Abréus, a estos trabajadores se les crearon las condiciones indispensables para que se sientan bien atendidos.

Mientras tanto, en el municipio de Aguada de Pasajeros, otro de los territorios severamente azotado por Dennis, brigadas de linieros de Las Tunas son protagonistas de un esfuerzo similar. Por supuesto, y los del patio, quienes antes, durante e inmediatamente después del paso del huracán han estado, como decimos los cubanos, al pie del cañón en todos los frentes perjudicados.

De responder a la pregunta de este reportero sobre el tiempo que van a permanecer en esta provincia, se encarga Ernesto Díaz, el responsable del grupo que vino desde el municipio de Plaza de la Revolución:

"En estos casos sabemos cuándo salimos de nuestras casas, pero no cuándo volveremos a ellas. De eso está consciente la familia de los eléctricos."

   

SubirSubir