Cuba:   CATEGORÍA 5  En la lucha contra los huracanes 

15 de julio de 2005

Aprovechar esa montaña de maíz

Laboran intensamente en la Terminal de Azúcar a Granel para extraer 4 500 toneladas de ese grano que el huracán mojó y dedicarlas a alimento animal

Armando Sáez Chávez

CIENFUEGOS.— Aquí estaré el tiempo necesario hasta que sea extraída y llegue a su destino esa montaña de maíz que el ciclón dañó. Por estos días, al igual que en otras ocasiones, mi esposa asume por completo el mando de la casa.

Ese es el compromiso de Lázaro Becerra, que como operario de un cargador frontal trabaja en la extracción del maíz depositado en el almacén dos de la Terminal de Azúcar a Granel Tricontinental.

Igual sentimiento expresan los integrantes del colectivo que tienen la firme voluntad de no cesar en su empeño hasta que el producto sea bien aprovechado como pienso y no se pierda un grano de las 4 500 toneladas dañadas.

Al momento de azotar el huracán existían en los almacenes 16 500 toneladas. La situación ocurrió debido a las fuertes rachas que destruyeron gran parte del techo y la puerta central.

La decisión adoptada hace ya algún tiempo de depositar el maíz en esta instalación resultó una buena experiencia, pues se aprovechó la capacidad de la nave de 90 000 toneladas y la cercanía a la fábrica de pienso, objetivo principal de esta materia prima. Unido a lo anterior está la agilidad de la descarga de buques surtos en el puerto, lo cual evita el pago por sobreestadía, o sea descargar las naves con rapidez.

Pocas horas después del paso del meteoro por el territorio, y una vez que las condiciones lo permitieron, se comenzó la extracción. En estos momentos flotillas de camiones de las provincias occidentales y centrales cargan el maíz dañado para dedicarlo al alimento de la masa porcina y vacuna, en tanto, el que está en buen estado tiene como destino la fábrica de pienso de Villa Clara, precisó Sergio Hernández, subdirector de la Empresa Productora de Pienso Cienfuegos.

No obstante la disposición de las fuerzas responsables de toda la operación de carga —trabajadores de la Terminal y de la fábrica de pienso— es necesario que los clientes agilicen más la extracción, si se tiene en cuenta que esta es una batalla contra reloj. Es preciso acelerar la extracción pues de llover de nuevo se incrementaría el deterioro ya que una parte del local todavía está sin techo.

Sandra Pajón, directora comercial de la Terminal de Azúcar a Granel informó que la jornada mejor aprovechada fue la del pasado miércoles cuando se transportaron 622 toneladas. Agregó que la decisión del colectivo es laborar hasta mientras la visibilidad lo permita (no tienen fluido eléctrico) y utilizar vías alternativas como la de reflectores de los propios camiones o luminarias con baterías, como se hizo la noche del miércoles.

Se conoció que este viernes debe comenzar la restauración de la cubierta, labor que estará a cargo de una brigada del Grupo Empresarial Azucarero de Cienfuegos.

Una vez concluida la extracción se procederá al saneamiento para dejar lista la nave y recepcionar de nuevo un volumen similar del grano.

   

SubirSubir