Cuba:   CATEGORÍA 5  En la lucha contra los huracanes 

14 de julio de 2005

Comunidades afrontan en desafío en Cienfuegos

Armando Sáez Chávez

CIENFUEGOS.— La violencia de los vientos que acompañaron al huracán Dennis fue la principal causa de que 11 localidades de esta provincia quedaran incomunicadas. Y más de 4 500 teléfonos fueron interrumpidos, —además de 400 aparatos del servicio público—; está fuera de servicio toda la telefonía de la zona montañosa y la parte sur del municipio de Cumanayagua.

Foto: EFRAÍN CEDEÑOBrigadas de reconstrucción de líneas telefónicas se incorporaron rápidamente.

Pero a pocas horas del cruce del ciclón por el territorio, ya más de 160 trabajadores de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) restauraban los servicios esenciales, aun bajo torrenciales aguaceros y hasta altas horas de la noche. Así lo hicieron las brigadas de reconstrucción de líneas del territorio, junto a villaclareños y capitalinos.

El primer logro fue restablecer el enlace por fibra óptica en el tramo Cienfuegos-Yaguaramas. Ahora laboran intensamente en el Consejo Popular de Antonio Sánchez y en las comunidades de Charca y Guasimal, las más afectadas, mientras que se buscan alternativas para paliar la situación existente en la telefonía rural, cuya solución definitiva demorará un poco más.

Pero el esfuerzo para mantener informada a la población no solo la asumieron los trabajadores de ETECSA; también los de la División Cienfuegos de RadioCuba. Las principales afectaciones en instalaciones de esta entidad fueron la destrucción de la planta de transmisión de señales para los cuatro canales de televisión, ubicada en Los Mangos, en las afueras de esta ciudad, y la torre de la Cadena Provincial de Radio, cerca del poblado de Palmira.

Según la intensidad de los trabajos, que se realizan en jornadas que comienzan con el alba y concluyen al anochecer, ya hoy más de la mitad de los cienfuegueros tiene la posibilidad de tener la señal televisiva en sus telereceptores, así como la de frecuencia modulada de la Cadena Provincial de radio, y Radio Taíno.

   

SubirSubir