14
de julio de 2005
En Trinidad
Entregan primeros materiales constructivos para viviendas
Comenzaron trabajos de
reparación en la línea de 110 KV Trinidad-Cienfuegos. Llega nuevo
lote de grupos electrógenos para el suministro eléctrico a puntos
vitales
Juan
Antonio Borrego
TRINIDAD, Sancti
Spíritus.— Los primeros elementos de techo para viviendas dañadas
por el azote del huracán Dennis fueron entregados en esta provincia a
pobladores de Casilda, comunidad pesquera en la cual la furia de los
vientos afectó más del 70% de las 1 334 casas existentes.
La entrega de tejas
comenzó por Casilda.
En esta primera etapa
fueron distribuidos 300 módulos de zinc y tejas de asbesto cemento,
asignados por el nivel central, además de tejas de barro (planas y
criollas), muy típicas en las edificaciones de la zona.
De acuerdo con el
levantamiento realizado hasta ahora, en esta provincia resultaron
dañados por el paso del huracán 17 700 hogares, de los cuales 1 749
se reportan como derrumbes totales, fundamentalmente en la zona sur,
sobre todo en la propia Casilda y en los asentamientos de Tunas de
Zaza y El Médano.
Otra noticia halagüeña
en las últimas horas fue el inicio de los trabajos de reconstrucción
de la línea eléctrica que alimenta a Trinidad desde Cienfuegos (110
KV) y la Trinidad-Topes de Collantes, empeño en el que además de los
locales, intervienen fuerzas de Ciego de Ávila, Camagüey, y en el
día de hoy se espera la incorporación de Villa Clara.
En dichas labores también
está prevista la participación de especialistas y técnicos del
MINFAR en aras de acortar el tiempo estimado para tales trabajos, que
asciende a unos 20 días.
Mientras, se informó la
asignación a Trinidad de otros 35 grupos electrógenos (29 ya habían
llegado en la tarde de ayer y otros seis se encontraban en camino),
con vistas a asumir el suministro de energía a puntos vitales —abasto
de agua, elaboración de alimentos y servicios médicos— tanto en la
ciudad como en sus asentamientos principales.
En la tarde de este
miércoles, aproximadamente la mitad de Trinidad era abastecida de
agua por el acueducto de San Juan de Letrán y el resto por unas 40
pipas que llenan en varios puntos dispuestos en la ciudad, de unos 48
000 habitantes.
Asimismo continuaban las
labores de recuperación en el sector pesquero, muy abatido en Casilda
y en el área turística, donde ocurrieron afectaciones en siete
hoteles, sobre todo en los tres de la península (Ancón, Trinidad del
Mar y Costa Sur).
|