13 de julio de 2005
Trinidad no está sola
Juan
Antonio Borrego
TRINIDAD, Sancti
Spíritus.—La anunciada ayuda a esta localidad comenzó a hacerse
efectiva aquí en las últimas horas con el arribo y posterior
instalación de los primeros grupos electrógenos que en la tarde de
ayer ya cumplían importantes funciones.
En zonas afectadas, como esta donde continúan las labores de recuperación, en las últimas horas se inició la entrega de algunos materiales de techo.
Según comentó a Granma
Miguel Acebo Cortiñas, integrante del Comité Central y primer
secretario del Partido en esta provincia, los equipos llegaron a la
villa trinitaria a las 5:30 a.m. de este martes y antes de las 9 ya se
encontraban funcionando, luego de los trabajos de montaje a cargo de
especialistas del grupo Geysel de Ciego de Ávila.
Ello ha permitido
energizar algunos sistemas de acueducto y centros de llenado, con lo
cual mejora la distribución de agua a la población (unos 48 000
habitantes en el centro urbano) a través de 40 pipas.
El primer secretario del
Partido en Sancti Spíritus, al frente de los trabajos de
recuperación en Trinidad, explicó que cuando se concluya en las
próximas horas la instalación de un equipo de emergencia con mayor
capacidad (800 kiloWatts), suficiente para garantizar toda la entrega
de agua al territorio, las tres restantes (de 60 kiloWatts) pasarán a
otros puntos vitales del municipio.
Asimismo informó que de
acuerdo con las últimas decisiones adoptadas y el apoyo de varios
frentes, la reactivación del suministro eléctrico a través de la
línea Cienfuegos-Trinidad podrá lograrse dentro de aproximadamente
20 días.
En tal sentido destacó el
apoyo decisivo de las FAR en la revisión de las redes de
distribución y en otros frentes.
En las últimas horas
también se inició la entrega de algunos materiales de techo en zonas
afectadas, y se reforzó la venta de alimentos a la población con el
apoyo de otros municipios.
|