12 de julio de 2005
Embalses al 53,7% de su
capacidad
Orfilio
Peláez
Las presas del país
recibieron 1 646 millones de metros cúbicos de agua con las lluvias
ocasionadas por el huracán Dennis y almacenan ahora 4 713 millones de
metros cúbicos, cifra equivalente al 53,7% de su capacidad total de
embalse.
Según la información
ofrecida a este diario por el Instituto Nacional de Recursos
Hidráulicos, con cierre a las 8 de la mañana de ayer lunes, las
provincias más beneficiadas por las precipitaciones fueron Sancti
Spíritus, cuyas presas incrementaron sus volúmenes en 516 millones
de metros cúbicos, seguida de Villa Clara, 435 millones; Granma, 283;
Santiago de Cuba, 199; Cienfuegos, 104; Camagüey, algo más de 13
millones, y Ciego de Ávila, 11 millones.
Holguín y Las Tunas,
severamente castigadas por una prolongada sequía, no reportaron
aumentos significativos en sus embalses y mantienen una situación muy
desfavorable.
Para que se tenga una idea
más clara de la magnitud de las lluvias asociadas a Dennis, baste
decir que al cierre de junio, las presas a nivel nacional estaban al
35% de su capacidad y en apenas tres días esa cifra se elevó al
mencionado 53,7%.
En estos momentos hay 47
presas vertiendo, mientras en nueve provincias y el municipio especial
de Isla de la Juventud los embalses están por encima del 50% de su
capacidad. Dichos territorios son Pinar del Río, con el 63%; La
Habana, 56%; Ciudad de La Habana, 53%; Isla de la Juventud, 72%;
Matanzas, 80%; Cienfuegos, 81%; Villa Clara, 68%; Sancti Spíritus,
62%; Granma, 62%, y Santiago de Cuba, 66%.
|