Cuba:   CATEGORÍA 5  En la lucha contra los huracanes 

11 de julio de 2005

Tras la tempestad, la entrega de los hombres

Armando Sáez

Foto: AIN"Yo nunca había visto nada igual ni en la tierra ni en el mar", exclamó Lázaro Dita Córdoba, marinero devenido agricultor, mientras machete en mano desgajaba uno de los tantos troncos caídos de la Empresa de cultivos varios Horquita, donde los vientos del potente huracán Dennis destrozaron los cultivos en 106 caballerías de las 147 con que cuenta esa entidad.

Aquí, además, sufrieron severos daños las 35 máquinas de riego, así como todas las instalaciones, almacenes y la comunidad donde viven los agricultores.

Tanto en Horquita como en el resto de las empresas de cultivos varios de la provincia se estima que hay más de 100 000 quintales de viandas, granos y frutas en cosecha, una parte de los cuales se aprovecha para el consumo de la población, y los que no reúnen los requerimientos para ello, como alimento animal.

Aún sin decretarse la fase recuperativa comenzaban los primeros trabajos de saneamiento y recogida de árboles derribados en las principales calles, avenidas y carreteras de acceso a pueblos y ciudades.

Los trabajadores de la Organización Básica Eléctrica se incorporaron de inmediato a restablecer las líneas de transmisión y distribución. Gracias a ello desde ayer Cienfuegos está enlazada al Sistema Electroenergético Nacional. Debe destacarse también el esfuerzo para acondicionar la subestación eléctrica que recibe energía desde Villa Clara.

A medida que se restablezcan los circuitos en las provincias afectadas se irá elevando la carga de generación.

En el momento de redactar estas líneas llegaba de territorio tunero una brigada de 50 linieros que laborarán a partir de hoy en la restauración de las líneas de transmisión en el municipio de Aguada. Se esperan brigadas de "eléctricos" de otras provincias que trabajarán en Abreus y Cumanayagua.

Desde anoche fue restablecida la energía eléctrica en la presa Paso Bonito, tras lo cual es posible reiniciar el bombeo de agua para las ciudades de Santa Clara, Cienfuegos y Cumanayagua.

   

SubirSubir