Cuba:   CATEGORÍA 5  En la lucha contra los huracanes 

11 de julio de 2005

La Habana se va recuperando

Lourdes Pérez Navarro

El restablecimiento de los servicios de agua y electricidad son prioridades en la recuperación de los 19 municipios habaneros, luego del paso del huracán Dennis.

Foto: ALBERTO BORREGOLa Empresa de Acopio, en Güines, sufrió daños en los techos e inundaciones en sus terrenos.

Según informó ayer en la tarde Edel Gómez, director general de la Empresa Eléctrica de esta provincia, los fuertes vientos que azotaron el territorio, con rachas que llegaron a registrar hasta 124 kilómetros por hora, dañaron ocho torres de 110 kilovoltios cada una, e igual número de circuitos; de estos últimos dos ya han sido restaurados. Aseguró que el arduo trabajo de los linieros y de otros especialistas eléctricos posibilitó la recuperación de las cuatro torres dañadas parcialmente; el resto quedará listo dentro de siete u ocho días. Además, agregó, se buscan alternativas para dar servicio por las líneas de 33 kilovoltios a fin de que la población no se vea afectada. A pesar de ello, las localidades más abatidas por el ciclón: Nueva Paz y Madruga, carecerán de electricidad por varios días.

La situación del bombeo del agua desde la capital hacia Bejucal se coordina con el Consejo de Defensa Provincial de Ciudad de La Habana, comentó a este diario Armando Cuéllar Domínguez, presidente de la Asamblea Provincial de La Habana. Trabajamos arduamente en esta vía pues es la única que tenemos para brindar el servicio a este municipio. Se trató de energizar, dijo, pero no se ha logrado por interrupción en las líneas. También buscamos alternativas con los especialistas de Recursos Hidráulicos y Acueductos de la provincia para que en los lugares a donde no se pueda llegar con electricidad —como es el caso de Nueva Paz— sea instalado un motor de combustión interna. Hacia Madruga se bombeará el agua con grupos electrógenos o utilizando otras variantes.

Para que llegue el agua a la cabecera municipal de Santa Cruz del Norte, explicó a esta reportera Lázaro Villalonga, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular de la localidad, se emplearán cuatro equipos de grupos electrógenos instalados en los pozos de Bainoa; el resto del territorio será abastecido mediante pipas u otros medios.

Cuéllar apuntó que como los territorios del oeste de La Habana no fueron afectados por el evento meteorológico, apoyarán a los del este en el suministro de pan y otros alimentos. Trabajan, además, por mantener informada a la población residente en zonas que aún no reciben electricidad, con la instalación de televisores en lugares donde hay ubicados grupos electrógenos.

   

SubirSubir