Ante el avance de Dennis y el gran
peligro que representa para Cuba, refuerza su preparación la
localidad de Candelaria, la más oriental de Pinar del Río, con
cierta proximidad al área de efectos secundarios del huracán.
Aunque el último parte deja a la
provincia fuera del radio de probabilidades de embates directos del
organismo meteorológico, el territorio se encuentra en la fase de
alarma ciclónica y como tal se actúa.
Armando Calderín, presidente del Consejo de
Defensa del municipio de Candelaria, declaró a la AIN
que la reciente realización del ejercicio Meteoro 2005 ajustó el
engranaje contra catástrofes, cuya eficacia ha sido demostrada en
fenómenos anteriores.
Tradicionalmente en la demarcación
se trasladan unos 900 habitantes de zonas de posibles inundaciones
hacia tres puntos de evacuación dotados de servicios médicos y
suministros de alimentos.
El embalse local vierte en la
actualidad, en tanto ocupa a los directivos de las distintas
empresas el expendio de la canasta básica y de productos
gastronómicos así como el abastecimiento de agua potable para los
más de 19 mil pobladores del enclave, de fama mundial por sus
centros turísticos.
Precisamente en Soroa y el complejo
Las Terrazas, plazas para la recreación de naturaleza, los
visitantes nacionales y extranjeros están en lugares seguros,
pendientes de transportación a otros sitios, según la evolución
del tiempo, hasta ahora normal, con pequeños nublados en ocasiones.
Mientras la agricultura adelantó la
cosecha de renglones aptos para el consumo, la fábrica Thaba, de la
Industria Ligera, el combinado cárnico Fulgencio Oroz y la
tabaquería tienen a buen recaudo las producciones y la materia
prima.
Con 299 kilómetros cuadrados y
áreas montañosas, Candelaria dispone de un amplio movimiento de
radioaficionados para orientar a la población, cuyo cuidado es
prioridad del Estado, máxime ante la magnitud de Dennis.
(AIN)