Características de la temporada ciclónica-2004 La temporada del año 2004 tuvo entre sus rasgos característicos el ser la segunda más devastadora de las últimas tres décadas en cuanto a número de víctimas. Esta temporada ocasionó la pérdida de algo más de 3 100 vidas. También resultó ser devastadora en cuanto a pérdidas materiales: sólo en los EE.UU. se reportaron 44 000 millones de dólares estadounidenses en pérdidas. La Florida tuvo la afectación directa de cuatro huracanes y Cuba dos de gran intensidad. Esto último no ocurría desde 1948. Fue también una temporada significativa en la cantidad de huracanes intensos (6) y la longevidad de ellos. Alex fue el huracán intenso más fuerte que alcanza esa categoría al norte de 38 grados de latitud Norte. Charley, fue el cuarto huracán intenso que afecta a Cuba en agosto desde 1799, los anteriores fueron en 1886, 1915 y 1933 todos Categoría 3. Agosto fue un mes record con 8 tormentas tropicales. Iván representó también un nuevo record de número de días al alcanzar 10 días con vientos superiores a 220 km/h, mientras que Jeanne fue el que más muertes ocasionó, más de 3 000 en Haití. En esta temporada se originaron 15 organismos tropicales y una tormenta subtropical. Un solo sistema permaneció en el estado de depresión tropical, 14 se desarrollaron en tormentas tropicales y nueve alcanzaron la intensidad de huracán. Como promedio, el 63% de los ciclones tropicales de la cuenca atlántica se forman a partir de ondas tropicales (Avila et al, 2000), la temporada que se analiza superó esa norma en un 8%. De los nueve huracanes, seis fueron intensos Categoría 3 o superior en la escala de Saffir–Simpson. Alex y Jeanne alcanzaron la Categoría 3, Charley, Frances y Karl fueron Categoría 4 e Iván de Categoría 5, con vientos máximos sostenidos de 270 km/h y la presión mínima central de 910 ha. El valor de la presión central lo ubica como el sexto huracán en la lista de los más intensos de la cuenca atlántica desde 1900.
Frecuencia media mensual de los ciclones tropicales del período 1886 – 2003 y comportamiento en el año 2004.
Tormentas nombradas y huracanes de la temporada ciclónica de 2004 en el Atlántico Norte.
* UTC: Significa Tiempo Universal
Coordinado y difiere en +5 de la hora local para Cuba (Meridiano 75ー
W). Tomado de Instituto de Meteorología de Cuba |