Isla de la Juventud Destacan hazaña de trabajadores de las telecomunicaciones Diego Rodríguez Molina NUEVA GERONA.— Como una hazaña calificó el presidente ejecutivo de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), José Antonio Fernández, las experiencias de los torreros y otros trabajadores de esa entidad en la Isla de la Juventud para mantener las comunicaciones durante y después del huracán Iván, que pasó a una distancia de 175 km de este municipio especial, con rachas de vientos de 128 km por hora e intensas lluvias que acumularon más de 300 mm.
En un encuentro con ese colectivo en las instalaciones enclavadas en la cima de Sierra Caballos, Fernández destacó lo valioso y oportuno de reorientar, en medio de la tormenta, la parábola que permitió las transmisiones de la televisión local para que el pueblo siguiera informado en las más adversas circunstancias. También se bajaron otras parábolas, de un peso aproximado de 1,5 toneladas cada una, desafiando vientos de 50 kilómetros por hora, para aligerar el peso de la torre metálica que las sostiene a más de 300 metros de altura, y garantizar así la vitalidad de las comunicaciones, incluidas las telefónicas con el resto de Cuba y el mundo, luego del paso del meteoro. El recorrido tuvo lugar apenas horas después de reinstaladas las dos parábolas que previamente fueron preservadas como reserva. Ayer los pineros reanudaron la transportación marítima de pasajeros y carga, proseguían los trabajos de rehabilitación en los más diversos frentes de cultivos afectados. Asimismo, se empeñan en la restauración de techos dañados y continúan la recuperación de las alrededor de 1 000 viviendas que quedan por levantar, destruidas por los huracanes Isidore y Lili a finales del 2002, que dañaron total y parcialmente más de 6 000 casas. 17-9-2004 |