Atentos a la tormenta tropical Jeanne

Orfilio Peláez

La tormenta tropical Jeanne se desplazará hoy por las proximidades de la costa Norte de la República Dominicana con lento movimiento al Oestenoroeste y en la medida en que se interne más en el mar, tiene posibilidades de alcanzar de nuevo la categoría de huracán.

Según precisó a Granma la doctora Maritza Ballester, especialista en ciclones tropicales del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, este sistema es vigilado con mucha atención dada su relativa cercanía a la región oriental y las posibilidades de que en un plazo de 24 horas, las bandas de nubes de su periferia influyan con lluvias sobre esa parte del archipiélago cubano, las cuales pueden ser localmente intensas en zonas montañosas.

Incluso en zonas bajas del litoral Norte de las provincias orientales existen probabilidades de inundaciones costeras por penetraciones del mar durante el día de hoy, por tanto la población, los objetivos económicos y organismos deben mantenerse informados sobre el futuro rumbo y evolución de Jeanne.

La mayoría de los modelos, indicó la doctora Ballester, sugiere que la tormenta tropical debe avanzar en dirección Noroeste dentro de dos o tres días, hacia Las Bahamas, pero como el anticiclón del Atlántico está muy fuerte, cualquier inflexión algo más al Oeste la podría acercar a Cuba, de ahí la importancia de observar su trayectoria.

Jeanne es el décimo organismo tropical con nombre de la actual temporada ciclónica, y surgió como depresión el pasado lunes 13, muy próxima al Arco de las Antillas Menores. Antes de tocar ayer el extremo Este de la República Dominicana, alcanzó la categoría de huracán, pero luego se debilitó en su interacción con la tierra.

Anoche a las 8 se ubicaba a unos cien kilómetros al Noreste de la ciudad de Santo Domingo, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora, y una presión mínima central de 990 hectopascal.

Precisamente a esa hora, el Estado mayor Nacional de la Defensa Civil decretó la fase informativa para las provincias de Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.

17-9-2004