Restablecen servicios en la Isla de la Juventud

Texto y foto: Diego Rodríguez Molina

NUEVA GERONA.— Los daños en la Isla de la Juventud tras el paso del huracán Iván fueron de menor magnitud a los que se pronosticaron, y sin tener que lamentar pérdidas de vidas humanas, por la elevada preparación del territorio, subrayó Carlos Lage Dávila, miembro del Buró Político.

El también Secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros enfatizó que los pineros salen más fortalecidos de este momento y continuarán trabajando en la recuperación de las viviendas afectadas en anteriores ciclones, con lo cual el territorio mejorará su fondo habitacional.

Tras un recorrido por el Municipio Especial, en plena jornada de rehabilitación en diversos frentes, y que se extendió hasta Cayo Largo del Sur, principal polo turístico del suroccidente cubano, donde los daños de Iván fueron mínimos, precisó que muchas de las experiencias locales para hacer frente al meteoro deben tenerse en cuenta para perfeccionar las medidas ante futuras eventualidades e incorporarse a los planes de la Defensa Civil.

Apreció el rápido restablecimiento aquí de los servicios de electricidad, telefonía Åpese a los 119 postes inclinados o caídos y más de 400 interrupcionesÅ, abasto de agua , transporte aéreo y terrestre y comercio, así como las labores educacionales y los esfuerzos por aprovechar más de 4 000 de las 6 000 toneladas de cítricos que se calculan cayeron al suelo, las dañadas áreas de plátano, yuca y otras producciones.

También resaltó el trabajo de recuperación desplegado en la avicultura, rama en la cual hubo que sacrificar más de 600 gallinas, distribuidas en la red gastronómica.

En el análisis de las afectaciones, efectuado en el Puesto de Dirección contra catástrofes, Elizabeth Cámara Báez, miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido aquí, reconoció la labor de los presidentes de las zonas de defensa y las diversas iniciativas puestas en práctica en estas estructuras para preservar ante todo la vida humana, y también los recursos.

En este territorio más de 24 000 personas fueron evacuadas y se resguardaron más de 11 000 equipos electrodomésticos en lugares seguros, cifras estas sin precedentes aquí y valorada como exponentes, entre otros ejemplos, de la solidaridad, organización, disciplina, agilidad y previsión que caracterizaron estas jornadas.

Según datos preliminares, solo se perjudicaron 288 casas, principalmente en cubiertas, al igual que algunas decenas de instalaciones, principalmente de la Agricultura, la Construcción y la Industria.

16-9-2004