Iván dejó lluvias superiores
a los 150 milímetros Orfilio Peláez Quizás un poco por debajo de los acumulados esperados en un principio, el huracán Iván trajo abundantes precipitaciones a diferentes puntos de la región occidental del país con reportes superiores a los 150 milímetros en un período de 24 horas. La Máster en Ciencias Gisell Aguiar, del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, y la doctora Maritza Ballester, investigadora de esa dependencia del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, informaron a Granma que entre las 8:00 a.m del lunes y las 8:00 a.m. de ayer martes, el mayor reporte de lluvia recibido fue de 338 milímetros en Isabel Rubio, provincia de Pinar del Río. Otros valores significativos ocurrieron en la estación Cuba-Francia, del municipio especial de Isla de la Juventud, con 258 milímetros; Surgidero de Batabanó, 210; Mariel, 202; ciudad de Pinar del Río, 195; Guanajay, 195; La Fe, 159; y Santa Lucía, 157 milímetros. Aunque de menor magnitud, también resultan significativos los registros de 144 en San Juan y Martínez; 143 en Nueva Gerona; 140 en Paso Real de San Diego; y 139 en Artemisa, los que se incluyen en la categoría de lluvias intensas al superar los 100 milímetros en 24 horas. Es oportuno aclarar que en el extremo Oeste de Pinar del Río, donde Iván azotó con más severidad, pueden haber ocurrido precipitaciones de mayor rango no incluidas todavía en estos reportes. Lo mismo sucede con la velocidad de los posibles vientos máximos sostenidos ocurridos allí y el valor de presión mínima, al no disponerse todavía de datos precisos al respecto. 15-9-2004 |