Estamos mejor preparados que nadie para enfrentarlo

Guerra avisada...

Texto y foto: Diego Rodríguez Molina

NUEVA GERONA.— Medidas excepcionales adopta la Isla de la Juventud ante la amenaza del potente huracán Iván.

Aun cuando ayer se mantenían las condiciones normales, los pineros, ya en fase de alerta ciclónica, adelantaron acciones preventivas como el retorno de los pescadores que laboraban en alta mar, el regreso a sus hogares de los estudiantes de centros internos, donde también se ponían a buen recaudo medios audiovisuales; la evacuación de más de 10 mil pobladores residentes en zonas con peligro de inundación y de 460 turistas y trabajadores de Cayo Largo del Sur, y el traslado a lugares seguros de mercancías en puertos o almacenes.

Sin perder tiempo diversas entidades estrechan la cooperación para agilizar la limpieza de zanjas y tragantes, así como la poda de árboles con posibilidades de dañar las redes eléctrica y telefónica, y la protección de los materiales constructivos de las viviendas que se levantan para los damnificados de anteriores ciclones y de otras obras sociales.

Aprovechando las experiencias ante el azote de tres intensos huracanes en menos de 11 meses durante el 2001 y 2002, sin que tuviera que lamentarse la pérdida de vidas humanas, los pineros proseguían extremando este viernes las medidas para evitar o reducir afectaciones, entre las que están, además, el traslado a lugares seguros de embarcaciones, ganado, víveres y otros medios.

De igual forma, se preveían hasta el detalle las mejores variantes para facilitarle a la población los recursos indispensables frente a esta eventualidad, la protección de colchones, equipos electrodomésticos y demás medios de los evacuados, y conservar de manera centralizada, por ejemplo, suficientes cantidades de agua potable para su distribución por gravedad y mediante camiones cisternas.

11-9-2004